Publicaciones de Pablo Rodríguez Canfranc

Los miembros del ensemble Micrologus impartirán talleres sobre instrumentos medievales en el monasterio de Santa María de la Valldigna

Los miembros del ensemble Micrologus impartirán talleres sobre instrumentos medievales en el monasterio de Santa María de la Valldigna El CIMM retoma tras el verano su actividad con unas sesiones de formación y una actuación en directo del veterano conjunto italiano. La asistencia a los talleres es completamente gratuita, pero requiere inscripción previa. El evento está organizado por la Mancomunitat de la Valldigna y...

La música en las Novelas Ejemplares de Cervantes

La música en las Novelas Ejemplares de Cervantes Es de sobra conocida la abundancia de referencias musicales en la obra cervantina. No son pocos los estudiosos que han puesto gran empeño en desentrañar e identificar los nombres de danzas, las canciones y las alusiones a instrumentos que proliferan en las páginas de este...

El Festival de Música Antigua de los Pirineos continúa su singladura durante estos meses de verano, sin pausa, con ritmo y ahora también con gusto

El Festival de Música Antigua de los Pirineos continúa su singladura durante estos meses de verano, sin pausa, con ritmo y ahora también con gusto Este próximo fin de semana del 22 al 24 de julio, junto a los conciertos previstos, comienza una de las actividades que más expectación ha generado en esta undécima edición del FeMAP. Se trata de los ‘Conciertos con gusto’ (Concerts amb gust), degustaciones de productos...

El Cancionero de la Colombina y la grandeza cultural de la Sevilla de la era del Descubrimiento

El Cancionero de la Colombina y la grandeza cultural de la Sevilla de la era del Descubrimiento Colombina. Music for the Dukes of Medina Sidonia Accademia del Piacere – Fahmi Alqhai  Estamos de enhorabuena, puesto que Accademia del Piacere -uno de los consorts de música antigua más renombrados de nuestro país- ha abordado una grabación basada en piezas del Cancionero de la...

A5 Vocal Ensemble y la devoción a cinco voces en la obra de Francisco Guerrero

A5 Vocal Ensemble y la devoción a cinco voces en la obra de Francisco Guerrero Ave Virgo. Francisco Guerrero (1528-1599). Obras a 5 voces del Siglo de Oro sevillano A5 Vocal Ensemble El quinteto de voces A5 ha interrumpido su tradicional dedicación a los madrigales de Monteverdi para grabar su primer trabajo discográfico sobre el polifonista sevillano Francisco Guerrero, cuya...

¿Aparece retratado el maestro violagambista Diego Ortiz en un cuadro de Veronés?

¿Aparece retratado el maestro violagambista Diego Ortiz en un cuadro de Veronés? Una de las pinturas más famosas del pintor manierista Paolo Caliari, más conocido como Veronés, incluye en el primer plano visual un consort de violas de gamba. Se trata de Las bodas de Caná, un óleo imponente de casi diez metros de largo y siete...

Space Between, música para orquesta y la flauta medieval japonesa shakuhachi

Space Between, música para orquesta y la flauta medieval japonesa shakuhachi En la obra de Rodrigo Rodriguez el silencio y el sonido adquieren la misma importancia.  Romántico y tradicional el compositor ha creado una nueva obra de estilo único combinando la música orquestal experimental con elementos contemporáneos y la flauta antigua del Japón, el shakuhachi. La pieza tiene...

El laúd y la guitarra: el punteado frente al rasgueado

El laúd y la guitarra: el punteado frente al rasgueado Durante el siglo XVI el laúd fue el cordófono elegante por excelencia en Europa y en España su equivalente, la vihuela. Se trata de instrumentos cuya técnica de interpretación, bastante compleja, se basaba en el punteo, mientras que la guitarra de entonces se tocaba rasgueando...

Josetxu Obregón y los orígenes de la música para violonchelo

Josetxu Obregón y los orígenes de la música para violonchelo CelloEvolution from Bologna to Cöthen Josetxu Obregón El nuevo disco de Josetxu Obregón nos lleva directamente a los orígenes de la música para violonchelo, o, lo que es lo mismo, al momento en el que este instrumento adquiere su propia personalidad y comienza a ser...

Cuando Henry Purcell le puso música al Quijote

Cuando Henry Purcell le puso música al Quijote Pablo Rodríguez Canfranc | Mucho, muchísimo antes que se estrenara en Broadway el musical El hombre de la Mancha, la historia de la locura de Alonso Quijano (o Quijada, que Cervantes no parece tenerlo muy claro) ya había conocido versiones teatrales con acompañamiento musical en...