
Al realizar un estudio minucioso de infinidad de composiciones a partir de finales del siglo XV, encontraremos cierta particularidad en ellas, una característica que independiente de su esquema musical, de su tiempo y demás características definidas podemos observar con gran nitidez, es un esquema armónico-melódico...

Interesante podcast del programa de RNE Música Antigua a la carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán. «Lo que algunos maestros podían decir cumplidamente en un mes, lo reservan para el día del juicio» A lo largo de la historia, el noble arte de la...

Hoy vamos a trasladarnos a la Edad Media, a los siglos anteriores al XV. Porque fue en estos años de los siglos XI, XII, XIII y XIV, cuando nacieron y se desarrollaron las formas de composición a las que nos vamos a acercar en este...

Así da comienzo otro interesantísimo programa de Música Antigua a la Carta de RNE, presentado y dirigido por Sergio Pagán. La vida de San Francisco de Asís con todos sus milagros y su entrega a la caridad y a los pobres, además de su admiración...

Audio del programa de radio A la carta, presentado por Sergio Pagán. «La aparición de la imprenta musical fue un elemento de gran importancia en la difusión de la música durante el Renacimiento. Las composiciones que hasta ese momento sólo se conservaban en forma de...

La pieza Alma redemptoris mater de Capella De Ministrers, fue lanzada el 18-05-2011 la cual pertenece al álbum Canticum Nativitatis Domini. Cinco años después de la grabación del Requiem de Tomás Luis de Victoria, la Capella de Ministrers participa en la efemérides del IV Centenario...

Así comienza el Programa de Radio de RTVE, música antigua a la carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán: Comenzamos en voz baja para no despertar a nadie, porque hoy vamos a dejarnos llevar por el sueño. Por el sueño y por los sueños. Como...

Así comienza el programa de Radio de RTVE, música antigua a la carta presentado y dirigido por Sergio Pagán: «Los instrumentos fueron primero seres vivos. Formaban parte de árboles, de arbustos, como el boj, el cedro o el ciprés o eran determinadas partes de animales,...

Así comienza el programa de RTVE, música antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Johannes Ciconia, fue una de las figuras más importantes en la música de finales del siglo XIV y comienzos del XV. Músico teórico y práctico fue un precursor...

Nuestro maestro de hoy es (era) toda una institución en su época, la Edad Media. Estaba activo en uno de los centros de saber de su época. A pesar de ser un música medieval, goza de la atención de los conjuntos especializados actuales dada la...