Media

Música de JOHANNES CICONIA, uno de los compositores más importantes de finales de la Edad Media

Música de JOHANNES CICONIA, uno de los compositores más importantes de finales de la Edad Media Así comienza el programa de RTVE, música antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Johannes Ciconia, fue una de las figuras más importantes en la música de finales del siglo XIV y comienzos del XV. Músico teórico y práctico fue un precursor...

Documental: Tomás Luis de Victoria, el compositor de Dios

Documental: Tomás Luis de Victoria, el compositor de Dios En 2011, con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Tomás Luis de Victoria, uno de los mejores compositores españoles de la historia de la música, La 2 estrenó, un documental sobre la vida y obra de este músico bajo el título «Tomás Luis de...

Música de un beato tartamudo

Música de un beato tartamudo Nuestro maestro de hoy es (era) toda una institución en su época, la Edad Media. Estaba activo en uno de los centros de saber de su época. A pesar de ser un música medieval, goza de la atención de los conjuntos especializados actuales dada la...

Música antigua, comprometida con la defensa del planeta

Música antigua, comprometida con la defensa del planeta La formación musical se suma con su música a las voces que alertan de las consecuencias de unos hábitos de consumo que conducen a la destrucción del medio ambiente. La formación vocal Qvinta Essençia presentó el pasado domingo 17 de noviembre un video clip grabado...

La perfección existe y se llama Mari Silje Samuelsen

La perfección existe y se llama Mari Silje Samuelsen Esta Noruega, nacida el 21 de diciembre de 1984 es una maravillosa Violinista. Sí, sí, Violinista con mayúsculas. Toca de forma tan bella el violín, que parece que sus dedos formen parte de las cuerdas. Es un talento al servicio de la humanidad, una músico...

Hallada una partitura medieval de hace 1000 años

Hallada una partitura medieval de hace 1000 años Al parecer, una costumbre relativamente común en la Edad Media era tomar los viejos textos de antiguos filósofos, y añadir música a sus palabras. Era una forma efectiva de «perpetuar» dichos textos en la memoria de la gente y garantizar (hasta cierto punto) su existencia…...

Rodrigo Rodríguez interpreta el shakuhachi en el templo Ma-Cho, La Gema del Taoísmo

Rodrigo Rodríguez interpreta el shakuhachi en el templo Ma-Cho, La Gema del Taoísmo Hoy traemos un nuevo vídeo del intérprete de shakuhachi Rodrigo Rodríguez grabado en el templo Ma-cho de San Fernando, La Unión, Filipinas. Es costumbre de este músico el actuar en escenarios de gran calidad histórica y arquitectónica, donde la ancestral flauta japonesa parece formar parte...

Dimitrie Cantemir el príncipe de Moldavia, también fue compositor y musicólogo

Dimitrie Cantemir el príncipe de Moldavia, también fue compositor y musicólogo Es de aquellos hombres que han sobresalido en la historia sobre los demás, debido a sus cualidades intelectuales; en este caso se trata de un hombre nacido en 1673 en Siliteni, región de Moldavia, descendiente de una modesta familia de una aldea, cuyo padre logró...

Nuevo vídeo del grupo de ministriles Oniria sobre los códices de Huehuetenango

Nuevo vídeo del grupo de ministriles Oniria sobre los códices de Huehuetenango Hace unos meses nos hicimos eco aquí del trabajo del conjunto de sacabuches Oniria en torno al códice guatemalteco de Santa Eulalia, que desembocó en la grabación del disco Huehuetenango. Ministriles from Guatemala. Se trata de una obra que recupera toda la riqueza musical del...

Melodía de shakuhachi por la independencia de Japón

Melodía de shakuhachi por la independencia de Japón Traemos a estas páginas otro interesante trabajo del intérprete de la flauta shakuhachi Rodrigo Rodriguez. Se trata del vídeo Poema de Japón (Mizuho no Uta). Aunque se trata de una pieza de género Gendai, es decir, moderno, está compuesta originalmente para la flauta medieval japonesa...