Media

Alfonso Ferrabosco, hijo (c1575-1628) – ¡Escúchame, oh Dios!

Alfonso Ferrabosco, hijo (c1575-1628) – ¡Escúchame, oh Dios! Este grito de súplica es el que pone en nuestras bocas el maestro de hoy. Un compositor que creo que hace su primera aparición por estos lugares de Dios, con lo que de nuevo estamos de enhorabuena. La música es sencilla pero de un tipo...

Sr. Monteverdi…. ¿Cómo pudo componer algo tan maravilloso?

Sr. Monteverdi…. ¿Cómo pudo componer algo tan maravilloso? Hablamos de las Vísperas de la beata Vírgen del GENIO compositor italiano, CLAUDIO MONTEVERDI, la figura más importante de la transición entre la música renacentista y la barroca. Se trata de una de sus más célebres obras, y uno de las trabajos religiosos más ambiciosos...

Y en el principio fue…la canción

Y en el principio fue…la canción Interesante programa de Música Antigua a la carta de RNE, dirigido y presentado por Sergio Pagán. En el Renacimiento un buen número de misas, piezas instrumentales, para clave, órgano, vihuela o laud, o para conjunto instrumental, fueron construidas partiendo de modelos preexistentes, partiendo de himnos...

Curiosidades sobre Bach y Vivaldi

Curiosidades sobre Bach y Vivaldi Cada 28 de julio la música vive un día de luto por el aniversario de la muerte de dos de los más importantes y renombrados compositores de todos los tiempos: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach, ambos pertenecientes al periodo barroco. Parte de su obra...

La honradez está yerta y la virtud enterrada, reina la avaricia y reinan los avaros

La honradez está yerta y la virtud enterrada, reina la avaricia y reinan los avaros «La honradez está yerta y la virtud enterrada, reina la avaricia y reinan los avaros. Ansiosamente se desvelan todos por la riqueza, de suerte que la máxima gloria es gloriarse de su hacienda. Todos pecan contra la Ley, y no hay mal al que impíamente...

Ya no quiero tener fe

Ya no quiero tener fe «Los años çinqüenta de mi edad cumplidos, / y aviendo en el mundo yo ya jubilado, / por ver todo el resto muy bien empleado / retraxe en mí mesmo mis çinco sentidos / que andavan muy sueltos, vagando perdidos, / sin freno siguiendo la...

LAS DIFERENCIAS: Un nuevo estilo de composición

LAS DIFERENCIAS: Un nuevo estilo de composición Uno de los fenómenos más notables del siglo XVI fue la maduración de una tradición de música instrumental verdaderamente independiente de la polifonía vocal y de la danza (aunque éstas continuaron dejando su huella), y que evolucionó según sus propias normas estilísticas. El siglo XVI...

Monumentos Históricos de la Música Española

Monumentos Históricos de la Música Española En la década de los setenta, el entonces Ministerio de Educación y Ciencia inicia una línea de edición discográfica sobre música española, en LP que era el soporte que entonces existía. Se trata de Monumentos Históricos de la Música Española. El periodo comprendido por el...

O Magnum Mysterium. Música Antigua para el tiempo navideño

O Magnum Mysterium. Música Antigua para el tiempo navideño El programa de Radio de RTVE, Música Antigua a la carta, dedica este programa «O Magnum Mysterium», a la música antigua en tiempos de navidad. El programa de música antigua a la carta es presentado y dirigido por Sergio Pagán y comienza así: «La Navidad...

Película: VISIÓN. La historia de Hildegard Von Bingen

Película: VISIÓN. La historia de Hildegard Von Bingen Alemania mira a su pasado para llevar a la pantalla la vida de Hildegard von Bingen, mujer del siglo XII que encontró entre los muros del convento la luz para avanzar en las ciencias religiosas y también en las humanas. Guiada por sus visiones celestiales...