
O clarissima mater: Conventos Femeninos, Monjas Compositoras. Así se titula este primer trabajo de DeMusica Ensemble, dedicado íntegramente a mujeres compositoras, música que nos transporta a la estética del imperio bizantino, pasando por la sobriedad medieval, la pureza renacentista y acaba con los sonidos del...

Película sobre la biografía de Antonio Stradivari, el famoso fabricante de violines, una irrepetible historia que comienza con Stradivari cuando es un niño huérfano que escucha por primera vez el sonido de un violín y queda fascinado. El veterano Anthony Quinn, que interpreta al protagonista...

El término música proviene de la palabra griega mousike, vocablo originalmente utilizado para designar toda disciplina artística en general, y encuentra su raíz en las nueve musas, protectoras de las ciencias y de las artes. Las musas son divinidades femeninas que inspiraban a los filósofos...

Realizada por Dominique de Rivaz, la obra desarrolla una idea de Jean-Luc Bourgeois. Fue seleccionada para el Oscar al mejor film de habla no inglesa. (Sorprende) Producida por Thanassis Karathanos y otros, se estrenó el 8-IV-2003 (Alemania). La acción tiene lugar en la ciudad de...

Clara Campos, artista onubense que ha participado en festivales de todo el país revitalizando la música sefardí. La joven de 23 años de edad y natural de Paterna del Campo se inició con el fado. Hoy forma parte de un grupo que promueve el conocimiento...

Al cumplirse 400 años de haber sido publicada la primera parte de «El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha», Jordi Savall y algunos de sus viejos compañeros de «Hespèrion XXI» y «La Capella Reyal de Catalunya», agrupaciones fundadas por él, acometieron la tarea de...

En 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y La Ritirata lo celebra publicando su nuevo trabajo Antonio Caldara: The Cervantes Operas. Se trata de un programa basado en la música compuesta por Antonio Caldara (1670-1736) inspirada por El...

La celebración del V centenario del fallecimiento de Isabel I de Castilla sirvió de excusa a Jordi Savall en 2004, para regresar -no sólo con este disco, sino también con un espectáculo audiovisual- al repertorio con el que más se le suele identificar, el de...

Eduardo Paniagua, aunque arquitecto de formación, es uno de los mayores expertos en música medieval de nuestro país. Empezó en esto de la música antigua a los 16 años y es lo que se podría considerar como un arqueólogo de los acordes de la España...

El lunes 12 de septiembre se ha presentado en la magnífica sacristía barroca de la sede tudense el segundo volumen de la serie Música na Catedral de Tui, fruto de un proyecto de recuperación del patrimonio musical auspiciado por el Obispado de Tui-Vigo y la...