
PEPE GALLARDO | Te traigo hoy una obrita muy breve de un compositor que fue una gran personalidad en su época. Curiosamente, maestros que eran muy importantes han ido cayendo en el olvido (aunque el maestro de hoy no es un desconocido) y sin embargo...

Les presentamos a continuación el «Romance del Prisionero», pieza anónima del Cancionero de Palacio (s. XV), interpretada por el grupo Cinco Siglos junto a la soprano Delia Agúndez. Esta pieza forma parte de su nuevo proyecto «Músicas para la Cámara de Isabel de Castilla«, que...

The Labyrinth of Voices es un grupo de nueva creación que busca hacerse hueco en el mundo de la música antigua. Nace como coro de cámara estable con el espíritu de profundizar en la interpretación de la música vocal polifónica del renacimiento y barroco y...

El rey que naciera con el siglo mostró desde niño su interés por la música aprendiendo a tocar el violín y el laúd. Con la edad también se interesaría por la danza y el canto. Mucha de esta música que sonaba en la corte se...

La crítica se ha rendido ante el disco ´Mystery Sonatas´ de Lina Tur Bonet, que ha sido incluido entre los mejores de música antigua de 2015 en revistas de referencia como Gramophone, BBC Music Magazine, Diapason, Ritmo, Melómano o Scherzo. Esta obra tan especial de...

El músico Jordi Savall regresa el próximo lunes al Palau de la Música Catalana con un monográfico de música barroca francesa centrado en François Couperin, considerado como el «Bach francés», según informa hoy la institución barcelonesa. Calificado como el mejor violagambista del mundo, Savall estará...

De Bach lo más conocido son sus cantatas religiosas, su obra para teclado y las instrumentales pero también tiene una serie de cantatas profanas compuestas con diversos motivos y que están llenas de humor. Una de ellas es la que te traigo hoy, que está...

La cantata de hoy es especial. Las que son a voz sola (especialmente para alto, como la de hoy) son muy emocionantes ya que el maestro vuelca en esa voz todas las emociones que tiene en la cabeza. Igualmente, su característica profundidad en estas obras...

Sebastián Durón Picazo. *Brihuega (Guadalajara, España), 19-IV-1660. † Cambo-les-Bains (Francia), 3-VII-1716. Organista y compositor. Sebastián Durón era hijo de Sebastián Durón de San martín, sacristán de la parroquia de San Juan de Brihuega (Guadalajara), y de la segunda esposa de este, Margarita Picazo de Blas....

«La música y el amor son los últimos reductos que nos quedan para aportar la paz. La música nos puede unir», asegura Jordi Savall. «Durante siete siglos el lenguaje musical estuvo basado en los mismos esquemas (…) La música tiene una raíz común», afirma el...