Media

Muerte

Muerte Audio del programa de radio Música Antigua a la carta, de RNE presentado y dirigido por Sergio Pagán, dedicado a la muerte. «Hoy vamos a tener una invitada muy especial: La Muerte. Porque todas las músicas que hoy vamos a escuchar van a estar vinculadas...

Tras los pasos de Ramon Llull

Tras los pasos de Ramon Llull Carles Magraner No descansa. Apenas unos meses después de haber presentado su último trabajo Planctus Carles Magraner prepara ahora un viaje musical por el Mediterráneo medieval de la mano de Ramon Llull (Mallorca, c. 1232 – 29 de junio de 1315, en un barco rumbo...

El músico de Dios

El músico de Dios Leyendo las pinceladas biográficas de ese genio informático venerado por casi todos que fue Steve Jobs, me encuentro con esta respuesta dada al virtuoso Yo-Yo Ma cuando éste tocó en su casa un tema de Bach con un stradivarius de 1733: «Tu interpretación es el...

Encontrada una canción del XVII, en los archivos de las misiones jesuitas

Encontrada una canción del XVII, en los archivos de las misiones jesuitas Anaustia es una canción popular boliviana del siglo XVII, encontrada en los archivos de las misiones jesuitas bolivianas y recopilada por el musicólogo polaco Piotr Nawrot. Esta clase de música barroca, española y latinoamericana basada en una melodía popular local era muy común durante los...

Qué es La Tricotea?

Qué es La Tricotea? La Tricotea es una pieza musical renacentista a tres voces aparecida en el Cancionero de Palacio (1490-1520) y atribuida a un tal Alonso. Su texto es parcialmente ininteligible, bien sea por la mezcla de varias lenguas romances, o bien por emplear palabras inventadas con propósitos...

El silencio antes de BACH

El silencio antes de BACH Johan Sebastian Bach se instala en Leipzig con su familia para ocupar el puesto de Cantor en la prestigiosa Escuela de Santo Tomás. Devoto y trabajador incansable, Bach es un hombre modesto. Su posición social está lejos de ser privilegiada. El reconocimiento de su música...

«Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son»

«Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son» Así comienza el Programa de Radio de RTVE, Música Antigua a la carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán: «Comenzamos en voz baja para no despertar a nadie, porque hoy vamos a dejarnos llevar por el sueño. Por el sueño y por los sueños. Como...

En la muy noble y leal ciudad de Sevilla

En la muy noble y leal ciudad de Sevilla Interesante programa de Música Antigua a la Carta dirigido y presentado por Sergio Pagán: Hoy comenzaremos con música de Francisco Guerrero, insigne maestro sevillano, porque hoy vamos a trasladarnos a la «muy noble y leal ciudad de Sevilla». Y podremos escuchar obras de Alfonso X...

Año 1685: Bach, Heandel y Scarlatti vienen al mundo

Año 1685: Bach, Heandel y Scarlatti vienen al mundo El programa de radio Música antigua a la carta de RTVE, presentado por Sergio Pagán, conmemora el nacimiento de estos tres gigantes de la historia de la música: «Hoy estamos de celebración»… Celebramos con enorme agradecimiento lo que los astros o los dioses nos concedieron...

MARE NOSTRUM, otro excepcional trabajo del Maestro Savall

MARE NOSTRUM, otro excepcional trabajo del Maestro Savall JORDI SAVALL, es un creador que siempre ha tendido puentes entre la música antigua y la historia y representa un caso excepcional en el panorama de la música actual. En esta ocasión nos centramos en Mare Nostrum, otro fantástico trabajo que muestra un enriquecedor diálogo...