
Melodías medievales desde Estambul a Costa da Morte» es el título que lleva el último trabajo de Emilio Villalba, un trabajo dedicado a músicas medievales del Mediterráneo. Un viaje de aventuras por las viejas rutas y caminos de la Europa Medieval. Una travesía musical llena...

Hace dos semanas, antes de los carnavales, dedicamos un programa de La Folía a estas fiestas. El Carnaval tiene sus orígenes, como casi todas las celebraciones, en fiestas paganas de la antigüedad. Hoy, está ligado a la cuaresma, ya que se celebra justo antes del...

Nació en 1957 en El Grao de Gandia (Valencia) aunque vive desde muy pequeño en Móstoles. Es autodidacta en este oficio de construir instrumentos, al que dedica todo su tiempo desde que en 1985 le enganchó su magia. De su taller salen fídulas, rabeles, zanfonas,...

Amystis presenta su primera producción discográfica con un doble CD que ofrece, por primera vez, la totalidad de la obra vocal de Joan Baptista Cabanilles (1644 – 1712). Brilliant Classics ofrece este proyecto realizado tras la edición crítica de todo el material musical en el...

El conjunto asturiano Forma Antiqva se atreve con todo. Después de haber pasado a la historia de la región como el primer conjunto asturiano en hacer música con criterios históricos, acaban de sacar al mercado un nuevo trabajo para el prestigioso sello austríaco Winter&Winter, que...

La semana pasada en La Folía, celebramos el aniversario de Haendel y también el aniversario del estreno de su ópera Rinaldo. El 24 de febrero de 1711 se estrenaba en el Queen’s Theatre de Haymarket de Londres, con un gran éxito entre el público, la...

Capella de Ministrers se prepara para presentar en concierto “La Cité des Dames”, propuesta que recrea, a través de la música, la novela del siglo XV de Cristina de Pizán, “La Cité des Dames”, donde se relata la construcción de una ciudad por y para...

Hace una semana en La Folía, dedicamos un programa a dos compositores que comprenden un gran ejemplo de la música francesa de finales del XVII y principios de XVIII, y que pertenecieron a una de las familias de músicos más importantes de esa época: Louis...

El mundo de la cuerda pulsada antigua es verdaderamente especial. Sus intérpretes suelen ser multiinstrumentistas, y en general dominan desde instrumentos como el laúd renacentista o la vihuela española, a la guitarra romántica, pasando por la guitarra barroca, el laúd barroco, la tiorba, el archilaúd...

El viernes retransmitimos la entrevista que les hicimos en La Folía a Jacques Ogg y Wilbert Hazelzet el pasado sábado 1 de febrero. Jacques, clavecinista, y Wilbert, flautista, estuvieron tocando el viernes 31 de enero en el ciclo Salamanca Barroca, organizado por la Academia de...