
Desde 2013, año en que tuvo lugar la primera edición, el Ciclo de Música Antigua ha contado con la colaboración del Ayuntamiento, que ha cedido el recinto de Los Claustros para la celebración de los conciertos. En los cinco años de andadura se ha consolidado...

Arranca la III edición del Ciclo de Música Antigua ALMAntiga, con cinco deliciosos conciertos que serán acogidos en la Sala de Cámara del Auditorio de la Diputación de Alicante por su intimidad y especial acústica. Un ciclo que nos permitie profundizar en la historia, revitalizar...

El 4 de noviembre arranca un nuevo ciclo de conciertos en Madrid, El Canto de Polifemo. Dirigido por Francisco Quirce, este ciclo se concibe como un foro de intercambio cultural entre la programación independiente y un público (en su mayoría ciudadanos de a pie de...

Música, patrimonio y verano: estos son los tres pilares del ciclo «Sonidos de los tiempos«, que año tras año se ha consolidado como una propuesta cultural singular y atractiva para todos los públicos. Este 2017 el ciclo llega a su décima edición con nuevas propuestas...

El Ciclo de Música Antigua organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander y con dirección artística de José Luis Lara desde su creación en 2011 celebra su séptima edición. Del 6 al 27 de julio tendrán lugar cuatro conciertos en la Iglesia de...

Las XVII Jornadas Internacionales de Canto Gregoriano ‘Ciudad de Ávila’ inauguran, los próximos días 12 y 13 de mayo, el calendario de ciclos musicales 2017 auspiciado por el Área de Cultura del Ayuntamietno de Ávila y que se extenderá hasta el mes de noviembre. El...

El ciclo ‘Murcia: músicas históricas’ volverá este año a recuperar la música antigua y darla a conocer entre el público con su segunda edición. El programa acoge diversos géneros de la música historicista y abarca un amplio espectro temporal, realizando un recorrido por el Renacimiento...

Los aficionados madrileños a la música antigua están de enhorabuena. En marzo y abril se celebra en la comunidad el XXVII Festival de Arte Sacro de Madrid que contará, entre otras grandes figuras, con los recitales de grupos españoles de primera línea como Accademia de...

Se cumple este 2016 el 20 aniversario de nuestra Sección de Investigación Musical, y hemos querido celebrarlo dedicando este ciclo al instrumento ciertamente más antiguo y seguramente más noble: la voz humana, que protagoniza la práctica totalidad del fondo musical del Archivo de la Catedral...

Andrés de Vandelvira fue un arquitecto renacentista nacido en Alcaraz, provincia de Albacete en 1505 o 1509 y que falleció en Jaén en 1575. Su vida profesional discurre desde el aprendizaje con su padre, cantero reconocido de la zona, hasta la construcción y diseño de...