Compositores

Diego Pisador, vihuelista y compositor español del Renacimiento

Diego Pisador, vihuelista y compositor español del Renacimiento Apenas se conocen detalles de su vida, ni siquiera las fechas exactas de su nacimiento y defunción. Se cree que nació en Salamanca alrededor del año 1509 o 1510. Fue el hijo mayor de Alonso Pisador y de Isabel Ortiz, quienes se casaron en 1508....

PERFECTOS DESCONOCIDOS

PERFECTOS DESCONOCIDOS Siempre me alegra traerte algún compositor nuevo porque (por lo menos en mi caso) lo que nos queda por descubrir es mucho más de lo ya descubierto. De los compositores de hoy no había escuchado ninguna obra antes, hasta que he descubierto las maravillas que...

Sin duda estamos en presencia de un gran maestro

Sin duda estamos en presencia de un gran maestro Seguimos nuestra andadura por los misterios del rosario puestos en música, meditados en música. Es curioso cómo el compositor es capaz de concentrar en unos cinco minutos, que es lo que viene a durar cada sonata, toda la profundidad, toda la teología concentrada en cada...

Suplantando a Vivaldi…

Suplantando a Vivaldi… Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra Il pastor fido, op. 13, de Antonio Vivaldi. Chédeville proporcionó el dinero y recibió los...

Cristóbal de Morales… Uno de los grandes

Cristóbal de Morales… Uno de los grandes Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 – Málaga o, según otros, Marchena, 1553) es el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento. Su música...

Villancicos de Gallegos en el Camino de Santiago con Vox Stellae

El pasado 21 de julio fueron presentados en rueda de prensa los conciertos que, bajo el título VILANCICOS DE GALEGOS, interpretará Vox Stellae los días 30 y 31 de julio en la iglesia de San Martiño (Noia) y el Santuario da Virxe da Barca (Muxía)....

Una auténtica maravilla la que nos ofrece Jordi Savall

Una auténtica maravilla la que nos ofrece Jordi Savall En 1974, Jordi Savall y Montserrat Figueras, junto con Lorenzo Alpert y Hopkinson Smith fundaron en Basilea el grupo Hespèrion XX, un conjunto de música antigua que pretendía recuperar y difundir el rico y fascinante repertorio musical anterior al siglo XIX a partir de nuevas...

UN REY MÚSICO O UN MÚSICO QUE ERA REY

UN REY MÚSICO O UN MÚSICO QUE ERA REY EMILIO VILLALBA | Nos hacemos eco de este interesante artículo escrito por Emilio Villalba en su web. -¿Lo tienes, maese Ayras? ¿Has anotado todo? -preguntó el rey al clérigo que transcribía lo más rápido que podía, aquella melodía sobre el pergamino. -Me temo que no...

El enigmático Monsieur de Sainte-Colombe

El enigmático Monsieur de Sainte-Colombe La música antigua también encierra misterios, no tantos como la arqueología, pero igualmente atractivos como combustible para la imaginación. Uno de los más notables es el de la personalidad de Monsieur de Sainte-Colombe, un intérprete y compositor para viola de gamba del que apenas sabemos...

Cómo puede ser que este compositor esté casi completamente olvidado hoy

Cómo puede ser que este compositor esté casi completamente olvidado hoy Cuando el 27 de diciembre de 1712 André Cardinal Destouches estrenó en la Academia Real de Música , Callirhoé una tragedia lírica que contaba con libreto de Pierre-Charles Roy nadie entre el público habría entendido un desenlace que no estuviese coronado por el típico divertissement...