
La Institución Fernando el Católico (CSIC) de la Diputación de Zaragoza ha editado el volumen nº XIX de Polifonía Aragonesa dedicado a los “Villancicos polifónicos de Ramón Félix Cuéllar y Altarriba (1777-1833)”. La publicación la han realizado los profesores Susana Sarfson Gleizer de la Universidad...

Es posible que nuestro compositor de hoy no sea muy conocido por este tipo de obras pero, como puedes comprobar también se acercó al género de la Pasión. Los grandes compositores no dejan pasar ninguna oportunidad de crear buenas obras, ya sean de tipo religioso...

Si alguien nos preguntase sobre el nombre de algún compositor de música, todos sabríamos responder con Vivaldi, Bach, Mozart o Beethoven, por poner un ejemplo. Pero ¿qué pasaría si preguntáramos por el nombre de alguna compositora? ¿Alguien sabría decirnos alguna? hummmmm… ¿A alguien le suena...

Siempre resulta agradable y reconfortante escuchar que aparecen nuevos grupos dedicados a la música de los siglo pasados. En este caso traemos aquí a un grupo recién formado, pero sobrado de experiencia. Se trata de Aquel Trovar, un proyecto fruto de la disolución del conjunto...

Considerada como una de las grandes gambistas de su generación y una de las pedagogas más célebres de la viola da gamba, Nima Ben David ofrece una nueva mirada sobre la práctica instrumental. Diplomada en la Academia de Música de la Universidad Tel-Aviv en violonchelo...

Carles Magraner nace en Almussafes (La Ribera Baixa, Valencia) donde inicia sus estudios musicales, que continúa después en el Conservatorio Profesional de Carcaixent y el Conservatorio Superior de Valencia, obteniendo los títulos de Profesor de Violonchelo y el Superior de Musicología. Muy pronto, se siente...

Hoy traemos a este medio un nuevo trabajo del experto en la flauta de bambú shakuhachi Rodrigo Rodríguez. Se trata de un vídeo en el que el intérprete toca una pieza contemporánea, pues a pesar de ser un instrumento medieval japonés asociado a los Komuso...

Clara Campos, artista onubense que ha participado en festivales de todo el país revitalizando la música sefardí. La joven de 23 años de edad y natural de Paterna del Campo se inició con el fado. Hoy forma parte de un grupo que promueve el conocimiento...

ENCUENTRO DE MÚSICAS HISTÓRICAS. Del canto gregoriano a la ópera barroca. La música antigua española desde las prácticas históricamente documentadas y su comunicación en el siglo XXI. Del 8 al 11 de agosto, 2016. Dirigido a aficionados, melómanos, interesados, profesores de música, bellas artes, historia, literatura, filología…...

En 2012, después de haber coincidido en otros proyectos de música medieval, Oriol Casadevall, Pepe Luna y Meritxell Genís arrancan el ensemble de música medieval Locus Desperatus. El nombre está inspirado en un termino codicológico, la ciencia que estudia los manuscritos, y hace referencia a...