
Se cree que fue 4 de marzo de 1678 cuando nacía una de las figuras más relevantes de la historia de la música, hablamos de Antonio Lucio Vivaldi, más conocido como Antonio Vivaldi. De los los orígenes de la familia Vivaldi se sabe muy poco....

La semana pasada en La Folía, celebramos el aniversario de Haendel y también el aniversario del estreno de su ópera Rinaldo. El 24 de febrero de 1711 se estrenaba en el Queen’s Theatre de Haymarket de Londres, con un gran éxito entre el público, la...

Hace tiempo discutía yo con mi amiga Paloma Mantilla del portal de música coral Coralea sobre música sacra. Yo defendía que los himnos protestantes son infinitamente más bonitos que la música que se canta en las misas católicas (de hecho, creo que dije que “realmente...

El maravilloso clavecinista sevillano Javier Núñez ha firmado un contrato con Cantus Records mediante el cual su primer disco, C 9615 À modo italiano, será publicado en breve por este sello. En este disco Javier Núñez realiza un fascinante recorrido por el repertorio italiano para...

José Miguel Moreno nació en Madrid, y comenzó sus estudios musicales con su padre. Durante su periodo de formación ganó, entre otros, el primer premio en el Incontri Chitarristici di Gargnano (Italia, 1977). Se ha especializado en la interpretación histórica y posee un repertorio muy...

Hace una semana en La Folía, dedicamos un programa a dos compositores que comprenden un gran ejemplo de la música francesa de finales del XVII y principios de XVIII, y que pertenecieron a una de las familias de músicos más importantes de esa época: Louis...

El próximo jueves 20 de febrero habrá un concierto en la Sala de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. La cita será a las 19:00 y la entrada es libre y gratuita. Bajo el título Original and Transcription el clavecinista David Palanca nos...

Considerado como uno de los conjuntos vocales más importantes de Francia, el Ensemble Jacques Moderne está dedicado a la interpretación de música antigua del Renacimiento y el Barroco. Fundado en 1974 por Jean-Pierre Ouvrard, musicólogo, profesor e investigador de la Universidad de Tours, despues de...

La semana pasada empezamos a hablar del compositor inglés Henry Purcell. Nos dedicamos principalmente a su obra dramática, en concreto a sus óperas «Dido y Eneas» y «The Fairy Queen». En este programa de La Folía, siguiendo con la obra de este compositor, escucharemos parte...

La Folía, el programa de música antigua de Radio Universidad de Salamanca. En este programa hablamos sobre uno de los compositores más importantes del siglo XVII, considerado uno de los mejores autores ingleses de todos los tiempos: Henry Purcell. Debido a las dimensiones de su...