Noticias

Música antigua – Pastoral de Navidad – 04/01/13

Música antigua – Pastoral de Navidad – 04/01/13 Audio del programa de RTVE, Música Antigua a la carta, dirigido y presentado por Sergio Pagán: «Hoy tendremos un programa con obras vinculadas a la Navidad, a la adoración de los magos y de los pastores. Por eso hemos comenzado con una pieza anónima inglesa...

Los Músicos de Su Alteza: «Siempre dedicamos un esfuerzo especial a la música aragonesa»

Los Músicos de Su Alteza: «Siempre dedicamos un esfuerzo especial a la música aragonesa» Entre Luis Antonio González, director de música antigua zaragozano, y Juan José de Austria, hijo bastardo de Felipe IV, a pesar de que les separan cuatro siglos, existen varias cosas en común, su amor por la música y el haber creado un conjunto con un...

RODRIGO DE CEBALLOS: Un polifonista de la Escuela Andaluza.

RODRIGO DE CEBALLOS: Un polifonista de la Escuela Andaluza. Rodrigo de Ceballos (ca.1533 – 1581) fue uno de los grandes polifonistas españoles del Siglo de Oro, perteneciendo a la denominada «Escuela Andaluza» junto a maestros de mayor renombre como Francisco Guerrero o Cristóbal de Morales. «Perteneció a una amplia familia de músicos activos en...

LA REVERENCIA – PELÍCULA DOCUMENTAL

LA REVERENCIA – PELÍCULA DOCUMENTAL El conjunto de música barroca La Reverencia, dirigido por Andrés Alberto Gómez, está recaudando fondos para sacar adelante una película documental sobre la música barroca. Éste es un proyecto verdaderamente innovador en España. La película estará protagonizada por La reverencia y dirigida por Daniel V....

Cantadas, tonos y villancicos en el barroco boliviano

Cantadas, tonos y villancicos en el barroco boliviano Enmarcada en el proyecto “Red para la recuperación del Patrimonio Musical Hispanoamericano” nace esta publicación fruto de una investigación realizada a lo largo de 2009 y 2010 por la Dra. Susana Sarfson en la que se estudia parte de un patrimonio musical formado por obras...

«Jançu Janto», música antigua y teatro bajo el halo de la historia navarra

«Jançu Janto», música antigua y teatro bajo el halo de la historia navarra La iglesia del Museo San Telmo de Donostia ha sido el escenario elegido para representar el próximo 15 de diciembre «Jançu Janto», un espectáculo que aúna música antigua con dramaturgia y está ambientada en la Navarra de los años cercanos a 1512, una fecha relevante...

Sobre crisis y batallas, por Pablo J. Vayón

Sobre crisis y batallas, por Pablo J. Vayón El Festival de Úbeda y Baeza, concluido este domingo, cubre sus objetivos pese a las dificultades presupuestarias y organizativas… El último (y largo) fin de semana del XVI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza prestó especial atención a la conmemoración del octavo centenario...

La música de un manuscrito medieval único, vuelve a sonar en la Catedral Jaén

La música de un manuscrito medieval único, vuelve a sonar en la Catedral Jaén Cornetas renacentistas, sacabuches, orlo, flautas dulces, chirimías, bajoncillos o bajón son los instrumentos de la época que han sonado durante estos días en la Catedral de Jaén, que sirvió de modelo a la Catedral de Puebla (México), donde nacieron las partituras medievales interpretadas. La música...

SAMAMADRID PRESENTA LAS VARIACIONES GOLDBERG INTERPRETADAS POR TONY MILLÁN

SAMAMADRID PRESENTA LAS VARIACIONES GOLDBERG INTERPRETADAS POR TONY MILLÁN SAMAMADRID, Sociedad de Amigos de la Música Antigua de Madrid, cierra su temporada de conciertos en Madrid el 15 de Diciembre 2012, con la presentación y concierto de las Variaciones Goldberg de J.S Bach, interpretadas por el maestro: Tony Millán al clave. Desde 2007, SAMAMADRID...

La poesía amorosa de Juan del Encina

La poesía amorosa de Juan del Encina Juan del Encina es uno de los grandes músicos españoles del cambio del siglo XV al XVI, como ya hemos comentado en otro blog, pero además es uno de los mejores poetas de su época, trabajando una senda en la que luego se adentrarán figuras...