
El trabajo, que soslaya la leyenda, es el número 57 de una formación de referencia en el panorama internacional por su labor de recuperación y difusión del patrimonio musical desde la Edad Media al siglo XVIII. Carles Magraner, director de Capella de Ministrers, asegura que...

Las ninfas, hijas de Zeus y Tetis, viven «en la primera espuma de una fuente, en el destello del surtidor y en el reflejo de las aguas cuando la fronda permite asomar unos rayos de sol. Se bañan curso abajo, dejan estelas con su cuerpo....

La frottola fue el tipo de música popular predominante en Italia como canción secular durante el siglo XV y principios del XVI. ¿Quién es el encargado de esta composición que vamos a escuchar? Un maestro que viene por primera vez a este rinconcito de lo...

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) presenta este año, con ayuda de la Comunidad de Madrid, la primera edición del ciclo de conferencias y conciertos “Los sonidos de otros tiempos, hoy”, coincidiendo con la tercera sesión de cursos de la Escuela de Música Medieval y...

Y eso fue lo que tuvo que pensar Jordi Savall cuando recibió hace unos años, en Cannes el premio al mejor disco de música antigua del Mercado Internacional del Disco y la Edición Musical (Midem) por Don Quijote de la Mancha. Romances y músicas (Alia...

Inspirándose en algunos de los cuadros de tema religioso de Caravaggio, Jordi Savall realizó este magnífico disco en el que mezcla composiciones propias con otras de autores del Renacimiento, sin que sea posible distinguir cuándo empiezan unas y terminan otras. El resultado es, una obra...

La Escuela Internacional de Ministriles es un proyecto creado en el 2016 como herramienta pedagógica para la enseñanza de la música antigua interpretada con instrumentos ministriles de viento del renacimiento y el barroco. Se celebra una vez al año en España con la participación de...

Gradualia reivindica la enorme importancia y popularidad de la que gozaron el oficio y la misa de difuntos en la Península Ibérica. Los mejores polifonistas ibéricos han compuesto excelsas partituras basándose en el cantus firmus del propio de difuntos, haciendo hincapié en el profundo significado...

El Canto difónico, Canto de armónicos o polifónico, también conocido como Canto de la garganta, es una técnica vocal ampliamente extendida en la geografía de las músicas tradicionales, especialmente en el área de Asia Central. Consiste en una reverberación sonora (generada entre la faringe y...

“La ignorancia es atrevida ” si uno no sabe de un tema es mejor no dárselas de sabiondo porque puede incurrir en estupideces o exponerse a burlas. Los que aman la música quieren ser escuchados, en silencio, con admiración o por lo menos con respeto,...