Noticias

Savall homenajea a Murillo

Savall homenajea a Murillo El violagambista y director de orquesta Jordi Savall (Igualada, 1941), un referente indiscutible en la escena de la música barroca mundial, abre el Año Murillo con un concierto en el Teatro de la Maestranza al frente de los dos conjuntos con los que ha hecho...

El grupo Cantoría, seleccionado como Ensemble Emergente Europeo

El grupo Cantoría, seleccionado como Ensemble Emergente Europeo El grupo vocal Cantoría, especializado en la música del Siglo de Oro Español y dirigido por el murciano Jorge Losana, ha sido seleccionado como Ensemble Emergente Europeo por el programa EEEmerging, uno de los referentes más importantes en la promoción de nuevos talentos en el...

Un homenaje al fenómeno musical dieciochesco

Un homenaje al fenómeno musical dieciochesco El grupo de música antigua La Tempestad continúa su imparable actividad presentando nuevo disco con el sello IBS Classical que reúne, en primicia, los primeros conciertos ibéricos para clave interpretados por Silvia Márquez y Alfonso Sebastián como solistas. Iberian Harpsichord Concertos rinde homenaje al fenómeno...

Un nuevo ciclo que arranca con Canciones de la vieja Europa, excelente proyecto de Aquel Trovar

Un nuevo ciclo que arranca con Canciones de la vieja Europa, excelente proyecto de Aquel Trovar El 4 de noviembre arranca un nuevo ciclo de conciertos en Madrid, El Canto de Polifemo. Dirigido por Francisco Quirce, este ciclo se concibe como un foro de intercambio cultural entre la programación independiente y un público (en su mayoría ciudadanos de a pie de...

… y otro violagambista que tocaba como un ángel

… y otro violagambista que tocaba como un ángel Me estoy refiriendo (seguro que lo has adivinado) al gran Marin Marais (1656-1728), nacido en París. Recibió una excelente educación musical de manos de François Chaperon. Es posible que con él consiguiese adquirir una buena destreza tocando la viola de gamba, adquiriendo el grado de...

Un festín musical: Concierto a la Carta

Un festín musical: Concierto a la Carta La música y la gastronomía han caminado de la mano desde el comienzo de la civilización occidental. Toda buena celebración a lo largo de la historia requería de la conjunción de ambas para crear una velada perfecta. Con esta idea Daniel Pinteño, el director del...

Un encuentro en el tiempo donde dialogan los siglos del pasado

Un encuentro en el tiempo donde dialogan los siglos del pasado El Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas acoge en octubre un nuevo ciclo de conciertos de música antigua organizado a través del convenio suscrito por la Fundación Caja de Burgos, la Obra Social «la Caixa»y Patrimonio Nacional. El certamen subraya la riqueza...

A escena una de las últimas óperas españolas

A escena una de las últimas óperas españolas La Orquesta Barroca de Granada y el conjunto de música antigua Íliber Ensemble unen sus fuerzas estas semanas para llevar a escena la ópera La guerra de los gigantes de Sebastián Durón (1660-1716). La obra, considerada una de las últimas óperas genuinamente españolas —antes de...

Lo que le debemos a Monteverdi

Lo que le debemos a Monteverdi Seguro que se os ocurren ejemplos en los que no sea el autor de una idea, sino la persona que la lleva a su máximo potencial conocido, quien se lleva el gato al agua de la gloria. Así ocurrió con la ópera y Monteverdi, al...

Amadís y el Tesoro de la Música, por Emilio Villalba y Sara Marina

Amadís y el Tesoro de la Música, por Emilio Villalba y Sara Marina El próximo domingo 1 de octubre, los músicos Emilio Villalba y Sara Marina llevaran su espectáculo de música medieval didáctica, «Amadís y el Tesoro de la Música» a dos localidades con mucha historia y magia. Por la mañana, a las 12:30h, representarán el concierto en...