
El conjunto I TURCHINI busca la originalidad de sus programas y el riguroso respeto por la praxis interpretativa barroca. I Turchini es una de las formaciones más destacadas de la vida musical italiana y europea y fundada en 1987 por Antonio Florio. Es conocida hasta...
Por CVlunes, 19 enero, 2015

RECEMOS: Padre Bach que estás en el cielo, Santificado sea tu genio; Venga a nosotros tu música, hágase tu voluntad, aquí en la tierra como en tus obras; Danos hoy el contrapunto de cada día y perdona la mala música como también nosotros perdonamos a...

La grandiosidad de la música religiosa expresada con la Missa Salisburgensis, máximo exponente del esplendor barroco de Salzburgo, encontró en Jordi Savall y sus formaciones la cumbre interpretativa. La obra de Biber, escrita en 1682 para conmemorar el 1100 aniversario del arzobispado de la ciudad...

La Asociación de Amigos de Amigos de la Iglesia de Santiago de Sigüenza, continúa infatigable en su propósito de culminar la restauración del templo y convertirlo en un Centro de Interpretación del Románico Provincial. Y como no, la música antigua está presente dentro del programa...

El pianista francés Pierre-Laurent Aimard (Lyon, 1957) vuelve a la carga con su personal y sabia visión de uno de los padres de la Música. Seis años separan este disco, que recoge el primer libro de El clave bien temperado, de Bach, de su anterior...

¿Realizar un festival internacional de Música Antigua en una ciudad ubicada a 1200m de altitud, en una árida meseta del valle del río Jequitinhonha, una de las regiones más aisladas y enigmáticas del estado de Minas Gerais, Brasil? Pues este es el osado reto y,...

La obra polifónica de hoy, como la gran mayoría compuestas para el Santísimo, tiene esa serenidad y esa luminosidad tan características. De nuevo, es ofrecida por un polifonista español, andaluz para más señas, que ya te he traído anteriormente. Un maestro que, en silencio, sin...

Así comienza este fantástico programa de radio de Música Antigua a la Carta de RTVE presentado y dirigido por Sergio Pagán: Muchos maestros españoles del Renacimiento gustaron o se vieron en la necesidad de salir a tierras extrañas para ejercer su trabajo. Algunos acompañando a...

El contratenor catalán Xavier Sabata acaba de publicar «I Dilettanti», su nuevo disco que ha sacado al mercado el sello francés Aparte, en el que aborda arias de compositores poco conocidos del barroco italiano como Maccari, Bigaglia, Marcello, D’Astorga, Ruggieri o Albinoni, acompañado por el...

La temporada del XI Ciclo de Músicas Históricas de León despega con un concierto simbólico, las vivaldianas Cuatro estaciones por Biondi y Europa Galante. Simbólico porque este repertorio, que ha pasado a convertirse en un clásico aun de cara al gran público, representa como pocos...