Noticias

Las manifestaciones musicales como efecto del cambio en las ideas pedagógicas del medioevo al renacimiento.

Las manifestaciones musicales como efecto del cambio en las ideas pedagógicas del medioevo al renacimiento. Por: Johan Fabián Pinilla. El renacimiento comprende un periodo de grandes cambios en los aspectos sociales y culturales del hombre, supone un cambio en su cosmogonía y sugiere todo tipo de reflexiones y cuestionamientos sobre la manera de gobernar de su más alta instancia social...

JORDI SAVALL inaugura la Feria Mediterránea de Manresa

JORDI SAVALL inaugura la Feria Mediterránea de Manresa Músicas otomanas, cristianas y judías se han dado la mano este jueves en en el concierto inaugural de la Feria Mediterránea de Manresa. Jordi Savall ha presentado un nuevo episodio de su proyecto ‘Mare Nostrum’, una «profunda reflexión» sobre la historia y la idiosincrasia del...

Entrevista a los Dres. R. Madrid y S. Sarfson. «Hemos recuperado tres obras significativas de la música sacra colonial barroca de Ecuador»

Entrevista a los Dres. R. Madrid y S. Sarfson. «Hemos recuperado tres obras significativas de la música sacra colonial barroca de Ecuador» El Dr. Rodrigo Madrid, profesor de la Universidad Católica “San Vicente Mártir”, junto con la profesora de la Universidad de Zaragoza, Dra. Susana Sarfson, y  el Lcdo. Miguel Juárez, profesor de la Universidad de los Hemisferios (Quito), han publicado el libro “La música colonial de Quito....

JORDI SAVALL: «La música es el último puente que queda sobre el Mediterráneo»

JORDI SAVALL: «La música es el último puente que queda sobre el Mediterráneo» Músicos de todas las orillas del Mediterráneo participan mañana en el concierto inaugural de la Fira Mediterrània, que este año dirige el especialista en música antigua Jordi Savall, un artista convencido de que «la música es el último puente que queda» entre las culturas que...

Recuperación de la obra de Matías García Benayas (+1737) maestro de capilla de la catedral de Tui

Recuperación de la obra de Matías García Benayas (+1737) maestro de capilla de la catedral de Tui   El obispado de Tui-Vigo, con la colaboración de la Consellería de Cultura y Educación de la Xunta de Galicia y la Deputación de Pontevedra, ha comenzado un proyecto de recuperación del patrimonio musical de la catedral de Tui, comenzando por la obra de Matías...

La Recercada graba un concierto con uno de los órganos más antiguos de Europa

La Recercada graba un concierto con uno de los órganos más antiguos de Europa La agrupación de música antigua ‘La Recercada’, integrada por profesores e instrumentistas de conservatorios y escuelas de música de Extremadura, ha efectuado la grabación de un concierto de piezas del Renacimiento en el coro de la iglesia de Santa María de la Consolación, de Garrovillas...

JEU D’HARMONIE en concierto: «Música vocal en la Alemania Luterana»

JEU D’HARMONIE en concierto: «Música vocal en la Alemania Luterana» Sevilla será testigo, el próximo 16 de noviembre, del concierto que ofrecerá el Ensemble Vocal Jeu D’harmonie dirigido por Carlos Delgado Acosta en la Iglesia de San Marcos. Bajo el título Ars Rethórica Música Poética, Música vocal en la Alemania Luterana, interpretarán música de Johann...

Continúa el ciclo de conciertos barrocos «Camino de las Estancias»

Continúa el ciclo de conciertos barrocos «Camino de las Estancias» El Festival de Música Barroca Camino de las Estancias, continúa su programa de conciertos entre este miércoles 6 y el domingo 10, cuando cerrará su edición número 12 con la actuación de La Barroca del Suquía y el Coro Municipal de Cámara. Este ciclo recupera...

MusicaAntigua.com recibe 1 millón de visitas

MusicaAntigua.com recibe 1 millón de visitas Suena paradójico, pero uno de los episodios más nuevos en la incesante historia de la música ha sido el descubrimiento del repertorio más remoto que uno pueda imaginar… La Música Antigua. Se cumplen 2 años del nacimiento de esta WEB especializada en Música Antigua, y...

Presentación del grupo de música antigua: “Capella Ibérica”

Presentación del grupo de música antigua: “Capella Ibérica” Asistimos al nacimiento y puesta de largo -dada la contrastada experiencia de sus miembros, muchos de ellos pertenecientes al Coro Nacional de España- de una nueva agrupación coral con una vocación bien definida: dar a conocer la música antigua. Dicho grupo surge en el año...