Buscar por ""

En el fondo, son dos cosas no tan dispares: el rap consiste en recitar sobre una base rítmica, y el recitativo hace lo propio sobre su bajo continuo. Todo está ya inventado, y muchas cosas sobreviven a lo largo del tiempo precisamente porque funcionan, y porque, a fin de cuentas, los humanos del siglo XXI...

Vamos a disfrutar hoy de la música de este gran maestro francés, con la que quizá sea su obra más conocida, o quizá de las que más. Es verdad que muchas veces peco de petulante porque muchas de estas obras que llamo conocidas lo son para los que somos unos melómanos irredentos. Espero que no...

Siempre he pensado, que hay ciertas músicas con tal poder de evocación, que te hacen sobrevolar el áspero y envilecedor imperio de la realidad, llevándote sobre las alas del dragón de la imaginación, a parajes de otro tiempo, regidos por más altos ideales y con una idea mas acertada de la belleza. Creo que un...

Después de la muerte de Claudio Cavina hace unas semanas, ahora hay que lamentar el fallecimiento del bajo Daniele Carnovich, uno de los grandes especialistas vocales en este repertorio. Ambos habían formado parte de La Venexiana. Natural de Padua, completó sus estudios musicales en el conservatorio de su ciudad. Cantó como solista con The Consort...

Escuchar músicas de Oriente y Occidente reunidas con sutileza por Jordi Savall no es una experiencia común. Porque a la emoción estética se añade un sentimiento más intenso aún, el de comulgar, como por ensalmo, con una humanidad reconciliada. ¿Acaso no perdió esta una parte de su alma en la segunda mitad del siglo XV,...

“Fata la parte” es un villancico de carácter popular con doble sentido compuesto por Juan del Enzina. El tema central del villancico es la infidelidad de una esposa y su trágico final, a pesar de lo cual destaca cierta comicidad a través del tono chismoso y burlesco de la obra. Este villancico se conoció gracias...

Pocas películas pueden presumir de haber despertado tanta pasión hacia personajes musicales desconocidos como Todas las mañanas del mundo, con sus dos generaciones de Depardieus defendiendo el honor de Marin Marais. El cuarto de siglo que nos separa desde el estreno de la película de Alain Corneau marca a su vez la pista de despegue...

No, no voy a soltarte ninguna perorata sobre qué derroteros está tomando nuestro país, a pesar de que daría para un artículo muy largo. No. Vamos a disfrutar de música, que es lo que hacemos aquí. La de hoy creo que es bastante conocida, por lo menos el título te sonará y quizá el compositor...

La música de Johann Sebastian Bach es una pasión constante en la vida personal y artística del violagambista y director de orquesta catalán Jordi Savall. Lo es en el plano espiritual y también como compositor de cabecera del movimiento historicista con instrumentos de época, del que es uno de sus grandes pioneros. Tras ampliar su...

Es de aquellos hombres que han sobresalido en la historia sobre los demás, debido a sus cualidades intelectuales; en este caso se trata de un hombre nacido en 1673 en Siliteni, región de Moldavia, descendiente de una modesta familia de una aldea, cuyo padre logró destacarse como para ser elegido gobernador de los Boyardos en...