Buscar por ""

El festival de música en su décima edición, que arranca el 8 de enero y acaba el 16 del mismo mes, tendrá el lema «Hacia tierra firme» y la propuesta de un viaje musical que nace en la España del siglo XV y sigue hacia lo que se conoce como Nuevo Mundo. «Todo parte de...

«La música y el amor son los últimos reductos que nos quedan para aportar la paz. La música nos puede unir», asegura Jordi Savall. «Durante siete siglos el lenguaje musical estuvo basado en los mismos esquemas (…) La música tiene una raíz común», afirma el músico, que ha dedicado buena parte de su vida a...

En las últimas décadas los músicos españoles han conquistado una inédita posición en el siempre difícil campo de la práctica interpretativa historicista. Y decimos inédita por ventajosa, incluso brillante. Una circunstancia que es consecuencia directa de la implantación de la disciplina en los conservatorios y universidades, del desarrollo de la musicología y la investigación. Tampoco...

MARE NOSTRUM es un diálogo intercultural que se llevó a cabo como un documental artísticamente libre. Los estudiantes de la Scuola Vivante se están preparando para un concierto con Jordi Savall y sus compañeros músicos de 11 países distintos, haciendo preguntas que siempre han querido tener respuesta. Los músicos hablan de sus vidas y los...

Escribe Bautista Martínez Iniesta en su sensacional artículo «Los Romances Fronterizos: Crónica poética de la Reconquista Granadina y Antología del Romancero fronterizo«, 2003: “Los romances son poemas épico-líricos breves que se cantan al son de un instrumento, sea en danzas corales, sea en reuniones tenidas para recreo simplemente o para el trabajo en común […]...

Luz y Norte embarca al público de Medina en la ‘Historia de un marino’. El trío de música antigua interpreta hoy obras del XVII de ambos lados del océano Atlántico. Su formación fue clásica pero se han ‘pasado’ a la música antigua. Hace dos años y medio Celia Álvarez Dotres, a la viola da gamba,...

Hoy vamos con música barroca, bellísima, pero que hasta cierto punto puede resultar algo difícil de oír. Pero nosotros, que no nos arredramos por nada, lo que vamos a hacer es disfrutarla. Además, de la mano de un maestro que viene por primera vez a esta su casa para ofrecernos su increíble música. Así que...

Antonio Campillo (flauta), Jorge Miró (viola da gamba) y Diego Fernández (clave) interpretarán música del siglo XVIII europeo; música que fue compuesta para ser estrenada en pequeñas salas destinadas a encuentros sencillos pero con grandes propósitos, con poco público. Estas composiciones fueron concebidas y ejecutadas partiendo de la sensación y la comprensión de la transitoriedad...

Supongo que este post volverá a despertar la ira de algún erudito musicólogo que me recomendará, como hizo uno recientemente, que me dedique a escuchar música y deje el escribir sobre ella a los expertos, porque no tengo ni idea. Me da igual; yo como otros muchos “analfabetos musicales” intentamos acercar aquello que nos gusta...

Jordi Savall tiene en su registro más de cien álbumes, pero nunca ha pisado un estudio de grabación. Cada disco suyo, como intérprete de la viola da gamba o como director de cualquiera de sus iniciativas musicales, exige una acústica especial que no se logra con el empleo de consolas modernas ni con la implementación...