Buscar por ""

El Coro de Cámara de Sevilla & conjunto barroco instrumental Sábado 26 de Enero, 21.15 hs. IGLESIA DE LOS TERCEROS Hermandad de la Cena. Plaza los Terceros, 41003 Sevilla El Coro de Cámara de Sevilla es una formación nacida en Sevilla en el 2010 y constituida por músicos de España, Argentina, Italia, Alemania, Austria e...

Conciertos del Sábado. Fundación Juan March. CICLO Instrumentalis musica Medii Aevi. Aunque la música instrumental no se emancipó estéticamente hasta el clasicismo, estuvo muy presente en distintos espacios desde la Edad Media. En este ciclo se interpretarán repertorios instrumentales de los siglos XII al XIV que en origen tuvieron funciones muy diversas: danzas cortesanas para...

La Sociedad Handeliana de Girona y Cine Truffaut organizan este primer ciclo de Cine y Música antigua en Girona. La Sociedad Handeliana es una asociación sin ánimo de lucro con el objetivo de fomentar la música antigua en general y en particular la obra y figura de GF Handel. Se fundó en mayo de 2010...

Un paseo musical por el Siglo de Oro español. Como los temas no vienen reflejados en los títulos de crédito de los conciertos, se han sacado de oído. Por lo tanto puede haber errores; de hecho, faltan los títulos de dos piezas, así que quien las conozca recibirá como premio la admiración de todos. La...

“Hispania & Japan”, es un homenaje a las víctimas del terremoto y posterior tsunami que asoló el país del sol naciente. Es también una muestra de respeto y admiración por la cultura y tradición nipona. La obra subraya el diálogo que desde el siglo XVI mantuvo la música española con la japonesa, en concreto, desde...

Santiago de Murcia (1673 – 1739), fue un guitarrista y compositor español del periodo barroco. Aunque pocos datos de su vida son conocidos, parece ser que fue discípulo de Francisco Guerau, y también músico y maestro de guitarra de la reina María Luisa de Saboya, primera esposa de Felipe V. Murcia fue, sin género de...

El Festival de Úbeda y Baeza, concluido este domingo, cubre sus objetivos pese a las dificultades presupuestarias y organizativas… El último (y largo) fin de semana del XVI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza prestó especial atención a la conmemoración del octavo centenario de la decisiva batalla de Las Navas de Tolosa (o...

Los Clásicos, el espacio de música clásica dirigido a todos los públicos de Radio Nacional, cumple tres meses en antena. Por este motivo Mikaela Vergara y Carlos Santos, sus conductores, se trasladan a Baeza para estar presente en la XVI edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza. Desde allí realizarán, este viernes...

La decimosexta edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza ya esta en marcha. Hasta el 9 de diciembre indagará el enfoque que surgió en los años 80 que, bajo el rubro de ‘musicología urbana’, perseguía dos objetivos: examinar de forma globalizada las prácticas musicales auspiciadas por las distintas instituciones de una ciudad...

Su voz siempre nos llegó desde el otro mundo, atravesando ese puente entre las almas, entre los tiempos, entre los pueblos, que es la música. Una voz inconfundible porque era la suya, la de Montserrat Figueras, que aun a los 69 años sonaba limpia, fresca y más joven que nunca. Una voz inconfundible porque era,...