Archivo por 2022

Capella de Ministrers publica el disco ‘El collar de la paloma’

Capella de Ministrers publica el disco ‘El collar de la paloma’ Capella de Ministrers hpublica el disco El collar de la paloma, un trabajo en torno al libro homónimo del humanista, poeta y escritor andalusí Ibn Hazm (Córdoba, 994 – Montija, 1064), considerado uno de las más destacados de la literatura árabe. La formación celebra los...

El clave del Emperador busca recuperar la figura de Diego de Pantoja

El clave del Emperador busca recuperar la figura de Diego de Pantoja Los conjuntos granadinos de música antigua Todos los Tonos y Ayres (primer grupo especializado en música antigua china de España) e Íliber Ensemble (conjunto especialista en la recuperación del patrimonio musical barroco español) recogen en disco su programa conjunto El clave del Emperador. El proyecto,...

El Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista presenta su XI edición

El Curso Internacional de Música Medieval y Renacentista presenta su XI edición XI CURSO Y FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA MEDITERRÀNIA El reconocido curso de música medieval y renacentista presenta su XI edición, este año celebra la interculturalidad y recupera el patrimonio del Mediterráneo desde la música tradicional, medieval y renacentista. El Curso y Festival...

EL PLACER DE ESCUCHAR MÚSICA

EL PLACER DE ESCUCHAR MÚSICA ¿A quién no le ha pasa que escuchando una canción o melodía, sienta de repente alegría, felicidad, emoción o euforia?. Y es que, curiosamente, cuando escuchamos música se activan las mismas regiones que cuando comemos, bebemos o practicamos sexo: el sistema de recompensa de nuestro...

El día en que los extraterrestres conozcan a Bach

El día en que los extraterrestres conozcan a Bach El tener una conciencia de ser nos erradica de la naturaleza, como decía Camus en El mito de Sísifo, y además nos inunda de una soledad terrible, al sentirnos únicos en el universo. Es por ello que el ser humano tiende a buscar otras inteligencias...

Sin duda estamos en presencia de un gran maestro

Sin duda estamos en presencia de un gran maestro Seguimos nuestra andadura por los misterios del rosario puestos en música, meditados en música. Es curioso cómo el compositor es capaz de concentrar en unos cinco minutos, que es lo que viene a durar cada sonata, toda la profundidad, toda la teología concentrada en cada...

Sofía Carlota de Hannover, reina, música y mecenas de compositores

Sofía Carlota de Hannover, reina, música y mecenas de compositores A Sofía Carlota de Hannover le atraía mucho la música. Hija del elector de Hannover, Ernesto Augusto, y de Sofía de Wittelsbach, esta afición le venía sin duda de su padre. De su madre la duquesa Sofía se dice que no sentía gran interés por...

El maridaje entre poesía y música en el Ars Nova italiano

El maridaje entre poesía y música en el Ars Nova italiano El trecento florentino es el primer siglo en el que se vislumbra la Edad Moderna, afirma el profesor y escritor José Enrique Ruiz-Domènec, como forma de poner en relieve la efervescencia intelectual que experimenta la ciudad entre 1350 y 1400, que, de alguna forma, anuncia...

Una elegía polifónica

Una elegía polifónica Hoy te traigo polifonía de la más bella, y en este caso la palabra elegía no la traigo porque sea música especialmente melancólica sino porque verdaderamente es de ese género. Creo que el maestro renacentista de hoy debuta en este rinconcito así que nos vamos...

Himno de Holanda: «Al Rey de España he honrado»

Himno de Holanda: «Al Rey de España he honrado» La letra del himno de Holanda tiene su origen entre 1568 y 1572, cuando la rebelión en las provincias de los Países Bajos contra su soberano, el Rey de España, vivió sus episodio claves. El himno, denominado «Wilhelmus», está dirigido a Guillermo I de Orange,...