Seguimos nuestra andadura por los misterios del rosario puestos en música, meditados en música. Es curioso cómo el compositor es capaz de concentrar en unos cinco minutos, que es lo que viene a durar cada sonata, toda la profundidad, toda la teología concentrada en cada...
La letra del himno de Holanda tiene su origen entre 1568 y 1572, cuando la rebelión en las provincias de los Países Bajos contra su soberano, el Rey de España, vivió sus episodio claves. El himno, denominado «Wilhelmus», está dirigido a Guillermo I de Orange,...
Se suele decir que la escritura es uno de los grandes inventos de la humanidad. Un invento trascendental, sin duda, que ha influido de manera definitiva en la evolución del ser humano. La escritura nos sirve para preservar las ideas y los pensamientos que consideramos...
Una investigación dice que los pequeños que juegan al son de una melodía son más capaces de reconocer los patrones del habla. La próxima vez que pase un rato de juego con su bebé acuérdese de ponerle algo de ritmo al momento. No es necesario...
A los profesores en música, se les llama ‘maestros’ y no solo a los que enseñan este arte, sino también a los que enseñan a cantar o tocar instrumentos. Ser profesor de música debe de ser una de esas profesiones con una vocación de hierro.....
Andrés Ruiz Tarazona | Esteban Daza (Valladolid, ca.1537 – ca.1591) es el último de los siete vihuelistas del siglo XVI cuya obra ha llegado hasta nosotros. Los restantes son Luys de Milán, Enríquez de Valderrábano, Alonso Mudarra, Diego Pisador, Miguel de Fuenllana y Luys de...
A quien se mueve sin cesar en su silla o espera apurado para entrar en un servicio se le dice popularmente que tiene «el baile de San Vito», pero ¿qué tuvo que ver este santo de la época de Diocleciano con el dicho? La leyenda...
Tienen unas jornadas de trabajo, en ocasiones, más largas que las de los adultos. A las horas que pasan en el colegio, le tenemos que sumar las horas de clases en el conservatorio, las de práctica personal en casa, y además, tienen otras obligaciones como...
El Centro Internacional de Música Medieval (CIMM), en el monasterio de Simat de la Valldigna en su tercer año de vida renueva su compromiso con el estudio y la difusión de la cultura de la Edad Media. La directora del centro, Mara Aranda, y el...
El origen del rabel es, como se ha dicho, remoto. Las primeras documentaciones de algún símil con el rabel datan de principios del siglo X, en Asia. En España, y con bastante asiduidad, empezamos a encontrar algunas ilustraciones, grabados y escritos en las que aparece...