Publicaciones de MusicaAntigua

Taller vocal de interpretación de música barroca

Taller vocal de interpretación de música barroca El presente taller, de carácter teórico-práctico, se centrará en el estudio y montaje, desde una perspectiva históricamente informada, de una de las obras más emblemáticas de la historia de la música universal: las Vísperas de la Virgen (1610) de Claudio Monteverdi. Se trata de un...

Un error interpretativo en la Edad Media dio un nuevo significado a la mítica heroína

Un error interpretativo en la Edad Media dio un nuevo significado a la mítica heroína ¿Quién fue Santa Cecilia? Al igual que ocurre con otros miembros de la pléyade de santos de la Antigüedad tardía, su existencia real se sostiene con hilos muy débiles. Su ‘Passio’ -las actas de su martirio con las que se deseaba perpetuar su memoria-, fue...

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO La UNESCO anunció el 09.10.2015 en París que diversos documentos de Martín Lutero, el impulsor de la Reforma, así como la Misa en Si menor, del compositor Johann Sebastian Bach, pasan a ser considerados como patrimonio documental de la humanidad. Con esta denominación, la organización...

La conexión divina de un laudista

La conexión divina de un laudista La vida de Hopkinson Smith ha sido una de búsqueda de un sonido propio, de una identidad. Este estadounidense, especializado en música antigua, empezó a buscar su voz en el piano, luego en instrumentos como el banjo y la guitarra. Hasta que encontró el laúd....

EL LAMENTO DE LA NINFA: El último libro sobre Monteverdi

EL LAMENTO DE LA NINFA: El último libro sobre Monteverdi Las ninfas, hijas de Zeus y Tetis, viven «en la primera espuma de una fuente, en el destello del surtidor y en el reflejo de las aguas cuando la fronda permite asomar unos rayos de sol. Se bañan curso abajo, dejan estelas con su cuerpo....

La primera «frottola» impresa de la que se tiene noticia

La primera «frottola» impresa de la que se tiene noticia La frottola fue el tipo de música popular predominante en Italia como canción secular durante el siglo XV y principios del XVI. ¿Quién es el encargado de esta composición que vamos a escuchar? Un maestro que viene por primera vez a este rinconcito de lo...

ROQUE CERUTI (c.1683 – 1760): Un compositor italiano en la corte del virrey del Perú

ROQUE CERUTI (c.1683 – 1760): Un compositor italiano en la corte del virrey del Perú Durante el siglo XVIII, tres fueron los compositores italianos que desarrollaron toda o parte de su carrera musical en la América española: Roque Ceruti (c.1683-1760) en el Virreinato del Perú; Ignacio de Jerusalem (c.1707-1769) en el Virreinato de la Nueva España; y el más famoso...

Así era una de las compositoras más importantes de la historia

Así era una de las compositoras más importantes de la historia Francesca Caccini, nacida en Florencia en 1587, es una de las compositoras más importantes de la historia de la música. Está considerada como una de las primeras mujeres que escribió una ópera. Contaba con un catálogo muy extenso, aunque la mayoría de sus partituras no...

Jordi Savall, la leyenda viva que sigue emocionando al mundo

Jordi Savall, la leyenda viva que sigue emocionando al mundo Un auténtico rugido, algo verdaderamente inusitado en Bellas Artes recibió la aparición Jordi Savall, el «viejoven» maestro que a sus 77 años (1941) es una leyenda viva de la interpretación de la música antigua, principalmente española, que lleva por el mundo en compañía de los...

Los sonidos de otros tiempos, hoy

Los sonidos de otros tiempos, hoy La Institución Libre de Enseñanza (ILE) presenta este año, con ayuda de la Comunidad de Madrid, la primera edición del ciclo de conferencias y conciertos “Los sonidos de otros tiempos, hoy”, coincidiendo con la tercera sesión de cursos de la Escuela de Música Medieval y...