Publicaciones de MusicaAntigua

Viaje al siglo XIII de la mano de Eduardo PAniagua

Viaje al siglo XIII de la mano de Eduardo PAniagua Las Cantigas de Provenza y Auvernia son la continuidad de una trilogía: PN2-1610 Cantigas del Sur de Francia: Occitania y Rocamadour y PN2-1590 Cantigas del Norte de Francia: Soissons y Arras. Se enmarcan en el proyecto de Grabación antológica de las Cantigas de Alfonso X...

Cambios en Facebook… ¿Cómo afecta a la Música Antigua?

Cambios en Facebook… ¿Cómo afecta a la Música Antigua? Hoy os queremos contar una cosa nueva. Algo diferente a lo que estamos acostumbrados a tratar en esta WEB. Pero es algo que muchos de nosotros, deberíamos saber, independientemente de nuestro estatus en las redes (sirve tanto si tenemos muchos fans o poquitos). Se trata...

Sorprendente… La Música ayuda a estudiar

Sorprendente… La Música ayuda a estudiar Lejos de distraer, una buena canción estimula la capacidad de concentración del aprendiz. En los manuales sobre técnicas de estudio leeremos conceptos como repetición, esquemas, resumen, fichas, subrayados, ejercicios prácticos… Todo esto en una habitación con ventilación, libre de ruidos y distracciones. Pero, ¿y la...

Tomás Luis de Victoria visto desde el laúd

Tomás Luis de Victoria visto desde el laúd Aunque en un primer momento no nos resulte familiar escuchar un repertorio sacro polifónico, expresamente vocal y en algunas ocasiones con acompañamiento de órgano, a través de una adaptación para voz y acompañamiento instrumental, constituyó una práctica muy difundida y editada desde comienzos del siglo...

El gran salto en la inteligencia humana que está ligado a la música

El gran salto en la inteligencia humana que está ligado a la música El filósofo Friedich Nietzsche dijo que sin música la vida sería un error. A la vista de los hallazgos hechos por los científicos, se puede decir que sin música la vida sería, sin duda, diferente. En un artículo publicado este lunes en Nature Human Behaviour,...

Suplantando a Vivaldi…

Suplantando a Vivaldi… Nicolas Chédeville fue un compositor francés, tañedor y fabricante de oboes pícolos que en 1737 mantuvo un acuerdo secreto con Jean-Noël Marchand para publicar una colección propia como la obra Il pastor fido, op. 13, de Antonio Vivaldi. Chédeville proporcionó el dinero y recibió los...

Juglares y bufones

Juglares y bufones Bufones y juglares son dos de las figuras más conocidas en la historia del mundo de la escena Medieval. Eso sí, cada uno por motivos diferentes. El bufón o gracioso se hizo famoso con sus palabras y acciones que convidaban a la risa segura. Sobre...

VIAJE EUROPEO DE LA VIOLA DA GAMBA

VIAJE EUROPEO DE LA VIOLA DA GAMBA FAHMI ALQHAI Y ACCADEMIA DEL PIACERE LLEVAN SU MÚSICA EN OCTUBRE A ALEMANIA, PAÍSES BAJOS Y BÉLGICA. Tras un 2021 de “idas y vueltas”, donde los más prestigiosos espacios de Portugal o Luxemburgo, entre otros, han abierto sus puertas a la música del creador sevillano,...

El órgano más antiguo de España vuelve a sonar

El órgano más antiguo de España vuelve a sonar Las ocasiones de interpretar sobre reconstrucciones de instrumentos de este periodo son muy raras, pues en todo el mundo estas reconstrucciones serán poco más de una docena. Por esta razón, para los que viven en la península es una oportunidad excepcional la que se brinda...

El Adagio de Albinoni no fue compuesto por Albinoni

El Adagio de Albinoni no fue compuesto por Albinoni Conocida como Adagio de Albinoni, esta obra es posiblemente la composición musical más famosa que existe del Barroco (siglos XVII y XVIII), pero con la salvedad de que no se compuso durante el Barroco ni fue Tomaso Albinoni su autor. En realidad el Adagio en...