
Un año más se organiza en la preciosa localidad de Chera la XV Edición de los Cursos de Cuerda. Cursos de calidad dirigidos por profesores especialistas de reconocido prestigio, destinado a alumnos de todos los niveles y en un marco incomparable. Los alumnos podrán diseñar...

El Festival Cultural Renaixement comienza con dos conciertos, hoy jueves 2 de julio en San Miguel de los Reyes, su cuarta edición que se prolongará con diversas actuaciones hasta el sábado 4. La formación Cantar alla viola ofrecerá el programa Es la causa bien amar...

Los cuatro conciertos que escribió Antonio Vivaldi y que conocemos hoy con el título de Las Cuatro Estaciones, están escritos originalmente para violín, orquesta y declamador, pero muy raras veces los sonetos, que según algunos autores creó el propio Vivaldi, se escuchan en las salas...

La exposición El solitario libro de coro de la Biblioteca de México exhibirá por primera vez el que posiblemente sea el primer libro de música religiosa traído o hecho en el país antes de 1550, y “se trata de un volumen único e importante de...

Para el maestro Jordi Savall, referente internacional de la interpretación e investigación de la música antigua, el contacto humano es fundamental, algo esencial. “Cuando sales a tocar, lo primero que sientes es ese contacto con el público, que es lo que te sitúa en un...

A pesar de ser uno de los oficios más antiguos, la luthería (construcción de instrumentos recuerda) es una profesión de poca tradición en España y que por tanto bien pocos conocen. Las asociaciones y los centros de formación del gremio son prácticamente inexistentes en el...

Durante la Edad Media, la composición musical no era propiamente una profesión, sino más bien una actividad complementaria de las obligaciones cotidianas de algunos miembros activos de una gran iglesia o un monasterio. Quienes componían permanecían en el anonimato y se les consideraba más bien...

MARA ARANDA es una de las intérpretes valencianas más internacionales. Lleva tres décadas investigando y cantado músicas de raíz y músicas antiguas, medievales y sefardíes, que han dejado como resultado más de veinte discos de excelente factura merecedores de premios y reconocimiento por parte de...

“Fata la parte” es un villancico de carácter popular con doble sentido compuesto por Juan del Enzina. El tema central del villancico es la infidelidad de una esposa y su trágico final, a pesar de lo cual destaca cierta comicidad a través del tono chismoso...

Pocas películas pueden presumir de haber despertado tanta pasión hacia personajes musicales desconocidos como Todas las mañanas del mundo, con sus dos generaciones de Depardieus defendiendo el honor de Marin Marais. El cuarto de siglo que nos separa desde el estreno de la película de...