Publicaciones de MusicaAntigua

La música de Monteverdi sigue viva

La música de Monteverdi sigue viva Tras la interpretación de sus tres primeros libros de madrigales, A5 vocal ensemble afronta este cuarto conjunto de piezas, seleccionadas por el propio Monteverdi para su publicación en 1603, once años después de su última colección. Mucho se ha escrito sobre el porqué de este...

Curso Internacional de Interpretación de Música Medieval de Besalú

Curso Internacional de Interpretación de Música Medieval de Besalú En 2019 el curso de música medieval de Besalú se centrará en el estudio de los instrumentos musicales medievales y en el canto medieval litúrgico y profano de carácter especializado. Durante la Edad Media los instrumentos musicales desempeñaron un papel importantísimo en la interpretación de...

La música del renacimiento español viaja a Hong Kong

La música del renacimiento español viaja a Hong Kong Quondam es un grupo vocal especializado en el Renacimiento español, que cuenta con algunos de los mejores cantantes europeos en este campo. El ensemble se presentó en Madrid con motivo del proyecto #18Victoria20, impulsado por Patrimonio Nacional y Zenobia Música. Este proyecto pretende conseguir que...

La triste historia de los castrati

La triste historia de los castrati Seguro que más de una vez has oído hablar de los famosos «castrati» (en singular, castrato). Y, aunque quizás tengas alguna noción de quiénes eran, lo más probable es que desconozcas muchas cosas acerca de estos personajes tan singulares, muy apreciados por el público de...

Ya no quiero tener fe

Ya no quiero tener fe «Los años çinqüenta de mi edad cumplidos, / y aviendo en el mundo yo ya jubilado, / por ver todo el resto muy bien empleado / retraxe en mí mesmo mis çinco sentidos / que andavan muy sueltos, vagando perdidos, / sin freno siguiendo la...

LAS DIFERENCIAS: Un nuevo estilo de composición

LAS DIFERENCIAS: Un nuevo estilo de composición Uno de los fenómenos más notables del siglo XVI fue la maduración de una tradición de música instrumental verdaderamente independiente de la polifonía vocal y de la danza (aunque éstas continuaron dejando su huella), y que evolucionó según sus propias normas estilísticas. El siglo XVI...

RIU RIU CHIU (Anónimo) – Cancionero de Uppsala o del Duque de Calabria (S. XVI)

RIU RIU CHIU (Anónimo) – Cancionero de Uppsala o del Duque de Calabria (S. XVI) El Cancionero de Uppsala, también conocido como Cancionero del Duque de Calabria o Cancionero de Venecia, es un libro que contiene villancicos españoles de la época renacentista. El nombre real con el que el libro fue impreso es: «Villancicos de diversos autores, a dos, y...

SEIS PEQUEÑAS JOYAS ESCURIALENSES

SEIS PEQUEÑAS JOYAS ESCURIALENSES Daniel Quirós | Lejos de los grandes focos, en un segundo plano –que no escalón-, se pueden encontrar pequeñas joyas ocultas al público generalizado e, incluso, especializado. No es de extrañar que discos como el presente, Villancicos a San Lorenzo del padre Soler, resulten una...

O Magnum Mysterium. Música Antigua para el tiempo navideño

O Magnum Mysterium. Música Antigua para el tiempo navideño El programa de Radio de RTVE, Música Antigua a la carta, dedica este programa «O Magnum Mysterium», a la música antigua en tiempos de navidad. El programa de música antigua a la carta es presentado y dirigido por Sergio Pagán y comienza así: «La Navidad...

España ya tiene un Concurso de Música Antigua de ámbito nacional

España ya tiene un Concurso de Música Antigua de ámbito nacional …y también a sus primeros galardonados. Los días 7, 8 y 9 de diciembre se ha celebrado en la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) en Barcelona, la primera edición de la modalidad de Música Antigua del Concurso Juventudes Musicales, el histórico certamen organizado...