
Escribe Maricarmen GÓMEZ MUNTANÉ («La Música Medieval en España», 2001): «Tiempo antes de que se impusiese la liturgia romana, en el occidente europeo se practicaban al menos cuatro ritos con sus correspondientes cantos: – uno era el canto propio del rito franco-romano, practicado en territorio...

Arranca la III edición del Ciclo de Música Antigua ALMAntiga, con cinco deliciosos conciertos que serán acogidos en la Sala de Cámara del Auditorio de la Diputación de Alicante por su intimidad y especial acústica. Un ciclo que nos permitie profundizar en la historia, revitalizar...

Os presentamos a Caranzalem, un nuevo grupo de «música antigua» formado por Pilar y Elena, dos jovenzuelas que rompen con los tópicos sobre las músicas de otros tiempos y dan un toque muy personal y distinto a sus interpretaciones. Caranzalem es el resultado del trabajo...

Uno de los peores tipos de equipaje para llevar en un avión es un instrumento musical. Claro que no hablamos de una armónica o una flauta traversa, no, estamos pensando en una Viola da Gamba, un Violonchelo o una tiorba… que por su tamaño tienen...

Capella de Ministrers es uno de los grupos finalistas de los Premios Internacionales de Música Clásica (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música Antigua con su disco Quattrocento, un trabajo sobre música y danza de la Corona de Aragón en Nápoles...

«Urbán de Vargas (Urbano Barguilla y de Ripalda), (Falces, Navarra, 1606 – Valencia, 1656) está considerado por la extensión y calidad de su obra, uno de los compositores más importantes del barroco español. Todavía permanecen en la agitada biografía de Urbán de Vargas ciertas lagunas...

Resulta llamativa la poca atención que suele recibir la música antigua por parte del gran público y de la mayoría de las instituciones. Mientras que cada vez más gente está disfrutando de la denominada música clásica – por concretar el difuso término término, cuando hablo...

Las encontraron por casualidad, siguiendo la pista de unas obras de Navidad que, según los documentos de la época, se cantaban en la Catedral de Murcia en el siglo XVIII. Jóvenes investigadores de la plataforma Early Music Project – que busca incentivar el conocimiento y...

A finales de enero en Pamplona se darán cita aquellos interesados en conocer las composiciones líricas del rey trovero Teobaldo I (1201-1253), que fue Rey de Navarra y Conde de Champagne y Brie. El Rey Teobaldo I de Navarra fue un apasionado de la lírica...

El violinista y musicólogo español afincado en Holanda, Javier Lupiáñez, ha descubierto la primera obra conocida de Antonio Vivaldi en una biblioteca de la ciudad alemana de Dresde. Este hallazgo arroja luz sobre los años del genio italiano como estudiante antes de que se hiciera...