
Tokachi es una zona de Japón frente al Océano Pacífico, ubicada en la parte sureste de Hokkaido El área de Tokachi es conocida por su agricultura y productos lácteos. La isla de Hokkaido tiene una naturaleza y una geografía muy diversas, desde montañas y bosques...

Un taller de canto y un recital cerrarán la programación del centro de 2022 El Centro Internacional de la Música Medieval (CIMM) cierra su programación de recitales del año con un broche de oro: la actuación de Schola Antiqua, uno de los conjuntos de música...

A principios del siglo pasado, los hermanos húngaros Zsófia y Lajos Stark ordenaban en su residencia familiar de la ciudad de Sopron una serie de documentos familiares, heredados de sus ascendientes y antepasados. Entre los legajos encontraron un manuscrito que, por alguna razón, Zsófia intuyó...

El violinista tirolés Johannes Pramsohler es el fundador y director artístico del Ensemble Diderot, una formación dedicada a la música barroca con sede en París. En 2013, funda su propio sello discográfico, Audax Records, y desde entonces no ha parado de lanzar proyectos que destacan...

Hace tiempo hablé en este blog de la figura de William Byrd, una de las más relevantes de la música del Renacimiento tardío británico. A pesar de no ser él mismo un madrigalista, se le considera el precursor de la importante escuela de los madrigalistas...

Francesco Cavalli es uno de los padres de la ópera. Heredero espiritual de Monteverdi, fue uno de los responsables de que el género saliese de los palacios y llegase al gran público en aquella Venecia de mediados del siglo XVII. Durante una etapa era el...

La religión no solamente ha prohibido libros e ideas, también la música sufrió los rigores de la censura eclesiástica, como es el caso del tritono, el intervalo del Diablo. Básicamente se trata de un intervalo musical que se expande tres tonos y que se dice...

Fin´amor. En concierto Cantica El nuevo trabajo discográfico de Emilio Villalba, Sara Marina y Ángeles Núñez es una grabación en directo de canciones trovadorescas, y lleva por título Fin´Amor. Se trata de una actuación que consigue crear una atmósfera misteriosa y evocadora que remite a...

El experto en música antigua japonesa Rodrigo Rodriguez interpreta la conocida Canción de la Sega en un shakuhachi 1.8. El shakuhachi es una flauta japonesa utilizada por los monjes budistas en Japón. En la antigüedad, los granjeros japoneses cortaban la hierba de bambú o miscanthus...

Al escuchar el nombre de Mateo Flecha enseguida nos viene a la mente el autor de las populares ensaladas, un género netamente español de polifonía renacentista, cuyo nombre procede de la combinación que contienen de distintos elementos musicales. Aunque hay quien le atribuye su invención,...