
Francesco Cavalli es uno de los padres de la ópera. Heredero espiritual de Monteverdi, fue uno de los responsables de que el género saliese de los palacios y llegase al gran público en aquella Venecia de mediados del siglo XVII. Durante una etapa era el...

La religión no solamente ha prohibido libros e ideas, también la música sufrió los rigores de la censura eclesiástica, como es el caso del tritono, el intervalo del Diablo. Básicamente se trata de un intervalo musical que se expande tres tonos y que se dice...

Fin´amor. En concierto Cantica El nuevo trabajo discográfico de Emilio Villalba, Sara Marina y Ángeles Núñez es una grabación en directo de canciones trovadorescas, y lleva por título Fin´Amor. Se trata de una actuación que consigue crear una atmósfera misteriosa y evocadora que remite a...

El experto en música antigua japonesa Rodrigo Rodriguez interpreta la conocida Canción de la Sega en un shakuhachi 1.8. El shakuhachi es una flauta japonesa utilizada por los monjes budistas en Japón. En la antigüedad, los granjeros japoneses cortaban la hierba de bambú o miscanthus...

Al escuchar el nombre de Mateo Flecha enseguida nos viene a la mente el autor de las populares ensaladas, un género netamente español de polifonía renacentista, cuyo nombre procede de la combinación que contienen de distintos elementos musicales. Aunque hay quien le atribuye su invención,...

La Mancomunidad de la Valldigna abre sus eventos de noviembre con un recital del mítico conjunto historicista Fiel a su ritmo de programación anual, la Mancomunidad y el CIMM presentan al ensemble AXABEBA el sábado 5 de noviembre, en el escenario ya habitual del monasterio...

No es uno de los modelos de viola da gamba más conocidos y tampoco parece que tuviese una difusión excesiva, por lo menos a juicio de los documentos sobre el tema que solamente sitúan su popularidad en la Inglaterra del siglo XVII. Pero lo cierto...

Emilio Villalba (Sevilla, 1976) es un músico que ha dedicado su carrera a la recuperación y difusión de las músicas históricas comprendidas entre los siglos X y XVI. Lleva más de diez años trabajando junto a la pianista Sara Marina en una amplia labor concertista...

Interpretarán su espectáculo La Herencia de la España Expulsada dentro de los actos conmemorativos del «Milagro de los Sagrados Corporales». El próximo sábado 22 de octubre a las 19:00 horas la cantante Mara Aranda y el multiinstrumentista Jota Martínez llevarán su espectáculo La Herencia de...

Ecos de música en refranes, modismos y locuciones Rafael Martínez Segura Probablemente todos, en mayor o menor medida, hacemos uso de los refranes en nuestras conversaciones habituales. Se trata de sentencias completamente embebidas en nuestro lenguaje, de forma que en numerosas ocasiones ni siquiera nos...