
Al escuchar el nombre de Mateo Flecha enseguida nos viene a la mente el autor de las populares ensaladas, un género netamente español de polifonía renacentista, cuyo nombre procede de la combinación que contienen de distintos elementos musicales. Aunque hay quien le atribuye su invención,...

La Mancomunidad de la Valldigna abre sus eventos de noviembre con un recital del mítico conjunto historicista Fiel a su ritmo de programación anual, la Mancomunidad y el CIMM presentan al ensemble AXABEBA el sábado 5 de noviembre, en el escenario ya habitual del monasterio...

Emilio Villalba (Sevilla, 1976) es un músico que ha dedicado su carrera a la recuperación y difusión de las músicas históricas comprendidas entre los siglos X y XVI. Lleva más de diez años trabajando junto a la pianista Sara Marina en una amplia labor concertista...

Interpretarán su espectáculo La Herencia de la España Expulsada dentro de los actos conmemorativos del «Milagro de los Sagrados Corporales». El próximo sábado 22 de octubre a las 19:00 horas la cantante Mara Aranda y el multiinstrumentista Jota Martínez llevarán su espectáculo La Herencia de...

Ecos de música en refranes, modismos y locuciones Rafael Martínez Segura Probablemente todos, en mayor o menor medida, hacemos uso de los refranes en nuestras conversaciones habituales. Se trata de sentencias completamente embebidas en nuestro lenguaje, de forma que en numerosas ocasiones ni siquiera nos...

Mara Aranda es investigadora e intérprete de repertorios históricos, centrada especialmente en el romancero y cancionero sefardí, y el corpus de las músicas de trovadores y trobairitz, y lleva tres décadas actuando en los principales escenarios de Europa. No obstante, desde hace unos años compagina...

POR PABLO RODRÍGUEZ CANFRANC | Este título forma parte del epitafio que ordenó escribir Felipe II en la tumba de Antonio Cabezón, situada en el antiguo convento de San Francisco el Grande de Madrid: “En este sepulcro descansa aquel privilegiado Antonio, que fue el primero...

El musicólogo, medievalista y organólogo Jota Martínez (Madrid, 1971) ha publicado la obra Instrumentarium musical alfonsí. Documentación, estudio, reconstrucción y praxis de los instrumentos musicales representados en la obra de Alfonso X, un libro que supone el colofón del proyecto que emprendió en 2004 de...

Bajo el gobierno de Lorenzo de Medici, desde 1469 el estado Florentino vivió un periodo de relativa paz social. Gracias a sus dotes de liderazgo y a su política de promoción de eventos públicos, consiguió una cohesión social basada en reforzar la identidad nacional y...

Paradójicamente, una figura tan oscura para nosotros como la del trovador Martín Codax ha arrojado más luz que cualquier otra sobre la lírica galaicoportuguesa del siglo XIII. Y es que no sabemos de él prácticamente nada, aparte de que debió vivir en Vigo puesto que...