Artículos

Canciones para Reyes y Plebeyos

Canciones para Reyes y Plebeyos Entrevista a Cristián Hernández Larguía que fundó y dirige el Conjunto Pro Musica de Rosario desde 1962. Aquí, su visión de los compositores del Renacimiento. Las giras del Pro Musica se terminaron con el clímax populista”, dice Cristián Hernández Larguía con la resignación que le...

Redescubrir la música antigua, somos la primera generación que persigue este objetivo

Redescubrir la música antigua, somos la primera generación que persigue este objetivo En las últimas décadas se ha puesto de moda en el mundo de la música hablar de «música antigua», «interpretaciones historicistas» e «instrumentos originales». Existe toda una corriente de interpretación, revistas y sellos discográficos especializados que obedecen en nuestros días a estas etiquetas. Suele definirse...

«La guitarra española será patrimonio de la humanidad»

«La guitarra española será patrimonio de la humanidad» Espanto, seducción, expresión y sentimiento están presentes en el título del recital sobre la guitarra española que ofrece este jueves José Miguel Moreno en el Festival de Estoril Lisboa, con la colaboración del Programa de Internacionalización de la Cultura Española de Acción Cultural Española (PICE...

«La música antigua empieza ahora a renacer en España»

«La música antigua empieza ahora a renacer en España» La soprano valenciana Elia Casanova lleva muchos años dedicados a la música. El pasado viernes se proclamó ganadora del III Concurso de Música Antigua de Gijón, un galardón con el que espera aumentar su visibilidad y poder vivir de su pasión. -¿Cómo fueron sus inicios...

‘La música antigua es un maravilloso campo de bellos textos e historias, melodías y armonías’

‘La música antigua es un maravilloso campo de bellos textos e historias, melodías y armonías’ Os presentamos a la musicóloga Agniezska Budzinska, amante de la música antigua, profesora de canto gregoriano, cantante de música medieval e intérprete de Arpa Medieval. En 2007, la cantante Agniezska Budzinska (Polonia, 1973) participó en el Pórtico de Zamora con su grupo Ensemble Peregrina. Ahora...

La improvisación en la vihuela del gran Luis de Milán

La improvisación en la vihuela del gran Luis de Milán Por fin me enfrento cara a cara con el responsable, el primero en cualquier caso, de mi desmedida afición a la música antigua. Luis de Milán, ese valenciano de la corte del duque de Calabria (dentro de ese maravilloso periodo cultural que tiene lugar en...

Jordi Savall: «La cultura está olvidada y poco promocionada en España»

Jordi Savall: «La cultura está olvidada y poco promocionada en España» El célebre músico catalán, experto en melodías antiguas, actúa en el Castell de Bellver el próximo lunes a partir de las 21.30h junto a Dimitri Psonis. ¿Con qué va a sorprender al público en el concierto que ofrecerá en Palma? El concierto es un programa...

Bach Studium 3.0

Bach Studium 3.0 En esta edición de La Folía, nos dedicamos al proyecto Bach Studium. Como muchos de nuestros oyentes sabrán, el Bach Studium se basa en la interpretación de cantatas de Johann Sebastian Bach, pero de una forma un tanto inusual. Primero, se escucha la cantata; después,...

Desvelado el secreto de los violines de Stradivarius

Desvelado el secreto de los violines de Stradivarius «Desvelado», según la RAE (Descubrir, poner de manifiesto). Un nuevo estudio llevado a cabo por Marco Malagodi, de la Università degli Studi di Pavia, en Italia, y otros colegas, ha utilizado una innovadora variedad de métodos analíticos para identificar las técnicas empleadas por el maestro...

«El intérprete de música antigua no tiene por qué ser un humanista»

«El intérprete de música antigua no tiene por qué ser un humanista» Recuperamos parte de una interesante entrevista realizada a Famhi Alqai en el año 2005. Fundador del grupo la Accademia del Piacere, Fahmi Alqhai ha grabado discos con Il Suonar Parlante, de Vittorio Ghielmi, o con el grupo Hespèrion XXI, que dirige el maestro Jordi Savall...