Artículos

María Pérez Balteira, la soldadera de los trovadores

María Pérez Balteira, la soldadera de los trovadores Uno de los personajes más curiosos que habitaron la corte del rey Alfonso X es sin duda María Pérez Balteira, soldadera, amante de trovadores y personaje recurrente en la poesía juglaresca de la época. En efecto, hasta quince poemas hablan de ella, escritos por once...

La música construye personas

La música construye personas Cuando hablamos de música podemos llegar a decir que es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo, intelectual, sensorial y motriz que persigue la educación. Los seres humanos tenemos aptitudes musicales. Muchos no llegamos a desarrollarlas. El placer que significa ‘hacer música’ y los...

«Trabajo en una sastrería de la música»

«Trabajo en una sastrería de la música» Si el Luthier Matías Crom Molinari pudiera organizar la fiesta de sus sueños, sus preferencias serían bastante diferentes a las de cualquier treintañero como él. La barra de tragos no ofrecería ni vino ni fernet, sino unos generosos vasos de hidromiel. La vestimenta de moda...

Deconstruyendo la grandeza de Robert Jones, Caballero de la Capilla Real de Jacobo I

Deconstruyendo la grandeza de Robert Jones, Caballero de la Capilla Real de Jacobo I Robert Jones está considerado como una figura de segunda fila en el escenario musical de la Inglaterra isabelina. No obstante, las distintas referencias que hallamos sobre su persona nos dan a entender que era un hombre tan versátil como prolífico. Unos le describen como compositor...

«Cuando uno habla de música antigua tiene el deber de crear»

«Cuando uno habla de música antigua tiene el deber de crear» Considerado el mejor violagambista del mundo, Fahmi Alqhai presenta en directo, por primera vez, su nuevo disco, ‘Al piacere’, el próximo viernes, día 20, en los Claustros, a las 21,30 horas. Además de su fructífera carrera discográfica y realizar recitales por todo el mundo («menos...

El galeón autómata del emperador Rodolfo II

El galeón autómata del emperador Rodolfo II Paseando por las salas de relojes del British Museum de Londres, llaman la atención, aparte del impresionante surtido de hermosos carillones de todos los tamaños, extraños aparatos que sin forma de reloj exponen complejas maquinarias. Y entre todas estas maravillas nos encontramos con un precioso...

La relación entre la música y las religiones recorre la historia de la humanidad

La relación entre la música y las religiones recorre la historia de la humanidad Si se analiza el desarrollo de las civilizaciones a través de los siglos, se puede reconocer que el cristianismo ha cultivado particularmente la relación con la música y que alimentó la cultura musical con formas desconocidas hasta su advenimiento. Es de destacar, la original vinculación...

El proyecto «Aula Monteverdi». Francesca Caccini y entrevista a Enrico Onofri

El proyecto «Aula Monteverdi». Francesca Caccini y entrevista a Enrico Onofri En este programa de La Folía comenzamos un proyecto al que llamamos Aula Monteverdi, en el que alumnos del Grado de Historia y Ciencias de la música de la Universidad de Salamanca colaborarán en en el programa. Con ánimo de difundir las artes radiofónicas y...

Sobre la novela «Flow My Tears, the Policeman Said»

Sobre la novela «Flow My Tears, the Policeman Said» Hace tiempo publiqué un post sobre el músico renacentista John Dowland y un lector me hizo el siguiente comentario: “Interesante artículo, recién escucho su obra gracias a Philip K dick quien inspirado por Dowland escribió una novela llamada Fluyan mis lágrimas dijo el policía.” Inmediatamente...

Luthiers en Cuba: mucha pasión y pocos medios

Luthiers en Cuba: mucha pasión y pocos medios El oficio de luthier revive con el auge de la música renacentista y López compara su arte con un «sacerdocio» que requiere «mucha pasión», pues implica largas jornadas de trabajo, muchas dificultades e ingresos modestos. Con viejas maderas de un piano, las patas de una...