
Commediante Cantarinola Armonica, Puttana es la florida descripción que hace el cronista Innocenzo Fuidoro de la cantante Giulia de Caro en sus Giornali di Napoli de 1671. Se trata sin duda de una mujer singular que se forjó una carrera en el mundo de la...

-¿Y cómo puedes saber las notas que estás tocando? -preguntó uno de los chiquillos al niño ciego. Todos los alumnos de canto rodeaban con curiosidad al nuevo miembro del coro. El maestro de capilla le había conseguido un organetto; un pequeño órgano portátil. Mientras miraba...

Los violines Stradivari, o Stradivarius, y los Guarneri son dos de los violines más conocidos. Los instrumentos reciben sus nombres de sus fabricantes, Antonio Stradivari y la familia Guarneri, ambos entrenados en el taller de Nicolo Amati. Este taller estaba ubicado en Cremona, Italia, donde...

Para este mediados de semana te traigo un plato de lo más suculento. Es cierto que quizá te haya ofrecido poca música de este maestro pero el apellido aparece cada semana… ¿Lo has acertado? ¡Efectivamente es Bach! Pero no vamos escuchar nada de Johann Sebastian...

Un equipo de investigadores catalanes ha constatado que hay personas a las que realmente no les gusta la música: son insensibles a ella y no sienten placer al escucharla. Esta es la principal conclusión de un estudio de la Universidad de Barcelona (UB) y del...

En todas las épocas ha habido gente especializada en construir instrumentos musicales. Al constructor de instrumentos de cuerda se le llama luthier… Un luthier, lutier, laudero, lutero o violero es una persona que construye, ajusta o repara instrumentos de cuerda frotada y pulsada. Esto incluye...

Hay artistas a los que su época les reconoce la valía de su obra y otros cuyo trabajo queda oculto para las generaciones siguientes, hasta que en un futuro más o menos lejano es redescubierto y valorado en lo que se merece. William Boyce es...

A pesar del turbulento comienzo del siglo XIII que sufre la cruzada contra los Albigenses destructora del esplendor y el modo de vida occitano, la cultura trovadoresca, oriunda precisamente de las regiones del mediodía francés, parece que sobrevivió en buena forma hasta el fin del...

Aprender música aumenta las conexiones neurológicas en los pequeños, lo que mejora las habilidades cognitivas. Puede ayudar a los pacientes con hiperactividad o autismo. Escuchar música puede estar muy bien, pero aprender a hacerla es aún mejor, especialmente en los primeros años. Una investigación presentada...

Es de sobra conocida la abundancia de referencias musicales en la obra cervantina. No son pocos los estudiosos que han puesto gran empeño en desentrañar e identificar los nombres de danzas, las canciones y las alusiones a instrumentos que proliferan en las páginas de este...