
PEPE GALLARDO | La música de hoy son palabras mayores porque el maestro que la compuso es palabras mayores dentro de la música… o de la Música, con mayúsculas. Si hay una figura que lo domina todo en ese paso del renacimiento al barroco, aunque...

El Sábado Santo es el tercer día del Triduo Pascual, por tanto es un día de silencio y reflexión en el cual los cristianos conmemoran a Jesús de Nazaret en el sepulcro y su descenso al Abismo. El Sábado Santo concluye con la celebración de...

José María Rueda, un apasionado de la Música Antigua, ha encontrado en la web ElBarroquista.com un fantástico paseo por la Historia de la Música Occidental a través de 21 horas de escucha, que nos ha hecho llegar para que podamos compartirlo con los aficionados a...

¿Se imaginan que las Suites para violonchelo de Bach no hubieran sido compuestas ni para este instrumento ni para la viola da gamba? ¿Podría existir un “tercero en discordia”? Esta es la teoría que sostienen algunos investigadores, intérpretes y luthiers a partir del estudio de...

¿Puede ser amarillo un sonido? ¿Puede ser deprimente el tacto de unos vaqueros? ¿Puede provocarnos frío un olor? ¿Puede algo tener un sabor puntiagudo? Sí, si somos sinestetas. Debido a este fenómeno psicofisiológico llamado sinestesia, algunas personas pueden experimentar sensaciones en un determinado sentido (por...

El Dixit Dominus de Händel es uno de los salmos (el 109 más concretamente) utilizados en las vísperas celebradas con ocasión del festival en honor a la Virgen del Monte Carmelo en el año 1707, para las que el compositor escribió alguna obra más. Händel...

Los Segadores (en catalán «Els Segadors») es el himno oficial de la comunidad autónoma de Cataluña, cuya letra se basa en un romance popular del siglo XVII, recuperado a finales de siglo XIX por el filólogo Manuel Milà i Fontanals en su «Romancerillo catalán» (1882)....

Juan Navarro es considerado por la musicología actual uno de los maestros que marcó la vida del genio abulense Tomás Luis de Victoria, así como de Sebastián Vivanco. Sin embargo, resulta llamativo que, pese a que su importancia ha sido reconocida por la comunidad científica,...

El Día Europeo de la Música Antigua se celebra todos los años el 21 de marzo, un día que celebra el comienzo de la primavera y el cumpleaños de uno de los compositores más importantes de la historia de la música: Johann Sebastian Bach, nacido...

Ramillete de flores o colección de varias cosas curiosas (Madrid, Biblioteca Nacional, Ms 6001 (Ant. Q. 231)), es un pequeño manuscrito que contiene una antología poética y que incluye diez obras para vihuela de finales del siglo XVI. Constituye una de las pocas fuentes manuscritas...