Artículos

He aquí los sonetos que Vivaldi escribió para las Cuatro Estaciones

He aquí los sonetos que Vivaldi escribió para las Cuatro Estaciones Los cuatro conciertos que escribió Antonio Vivaldi y que conocemos hoy con el título de Las Cuatro Estaciones, están escritos originalmente para violín, orquesta y declamador, pero muy raras veces los sonetos, que según algunos autores creó el propio Vivaldi, se escuchan en las salas...

Hallado en una caja fuerte un libro de música religiosa del s. XVI

Hallado en una caja fuerte un libro de música religiosa del s. XVI La exposición El solitario libro de coro de la Biblioteca de México exhibirá por primera vez el que posiblemente sea el primer libro de música religiosa traído o hecho en el país antes de 1550, y “se trata de un volumen único e importante de...

Jordi Savall: «La única certeza es que la música debe ser vivida»

Jordi Savall: «La única certeza es que la música debe ser vivida» Para el maestro Jordi Savall, referente internacional de la interpretación e investigación de la música antigua, el contacto humano es fundamental, algo esencial. “Cuando sales a tocar, lo primero que sientes es ese contacto con el público, que es lo que te sitúa en un...

La luthería, alquimia de los instrumentos de cuerda

La luthería, alquimia de los instrumentos de cuerda A pesar de ser uno de los oficios más antiguos, la luthería (construcción de instrumentos recuerda) es una profesión de poca tradición en España y que por tanto bien pocos conocen. Las asociaciones y los centros de formación del gremio son prácticamente inexistentes en el...

El papel social del músico del Renacimiento

El papel social del músico del Renacimiento Durante la Edad Media, la composición musical no era propiamente una profesión, sino más bien una actividad complementaria de las obligaciones cotidianas de algunos miembros activos de una gran iglesia o un monasterio. Quienes componían permanecían en el anonimato y se les consideraba más bien...

Una trobairitz del siglo XXI, reivindica a las mujeres medievales

Una trobairitz del siglo XXI, reivindica a las mujeres medievales MARA ARANDA es una de las intérpretes valencianas más internacionales. Lleva tres décadas investigando y cantado músicas de raíz y músicas antiguas, medievales y sefardíes, que han dejado como resultado más de veinte discos de excelente factura merecedores de premios y reconocimiento por parte de...

Gutierre Fernández Hidalgo, El gran compositor de América del Sur en el siglo XVI.

Gutierre Fernández Hidalgo, El gran compositor de América del Sur en el siglo XVI. Como los ángeles barrocos, caídos del cielo, encantadoramente andróginos llegó a Bogotá en 1584 Gutierre Fernández Hidalgo, aunque nacido en España es sin duda el primer gran compositor del periodo colonial y quien iría a escribir las páginas más hermosas según el gran historiador e...

La Música Antigua inglesa tiene una grandiosidad especial

La Música Antigua inglesa tiene una grandiosidad especial Las obras que se componían en esa época poseen una característica especial y que nuestro compositor de hoy supo aprovechar de la forma más brillante. La música de hoy es ideal para comenzar la semana, con una brillantez que nos llenará de espíritu. El maestro...

FATA LA PARTE (Juan del Enzina): Crónica de un asesinato

FATA LA PARTE (Juan del Enzina): Crónica de un asesinato “Fata la parte” es un villancico de carácter popular con doble sentido compuesto por Juan del Enzina. El tema central del villancico es la infidelidad de una esposa y su trágico final, a pesar de lo cual destaca cierta comicidad a través del tono chismoso...

La Fundación Cultural CdM habilita una plataforma solidaria de músicos voluntarios con actuaciones en directo

La Fundación Cultural CdM habilita una plataforma solidaria de músicos voluntarios con actuaciones en directo La Fundación Cultural Capella de Ministrers (FCCdM) ha puesto en marcha una plataforma que pretende conectar a intérpretes y personas a través de la música de manera personalizada y gratuita. Esta iniciativa del proyecto    Músicamable es una aportación desde el ámbito cultural para vivir una grata y singular experiencia...