
Recuerdo que cuando yo era niño existía esa veda de no escuchar música durante la cuaresma y esta tendencia se extremaba ya en la Semana Santa. No creas, tenía su encanto esa solemnidad que con el tiempo se ha ido perdiendo y ahora todo es...

Coronavirus: El Maestro Jordi Savall lanza un mensaje de «apoyo y solidaridad» junto a un vídeo realizado desde BellaTerra. Nunca se reconocerá bastante la exhaustiva labor del musicólogo español, maestro, violagambista y director de orquesta especializado en música antigua, Jordi Savall i Bernadet. En España apenas le...

Nos hacemos eco de estas interesantes reflexiones escritas en just4you.es por Juan F. Ballesteros, músico y escritor. | Antes del presente cualquier músico en período de estudio -esto es, cada día- lidiaba con los horarios óptimos que las ordenanzas municipales dictaban en cada caso en...

Tocar un instrumento musical fortalece las conexiones entre los dos hemisferios del cerebro en niños, pero sólo si éstos practican de manera persistente, señala la revista Sience. Según un estudio hecho público en el encuentro anual de la Cognitive Neuroscience Society de Estados Unidos, dedicada...

La crisis del coronavirus preocupa al sector de la música. Es inevitable preguntarse si la situación de excepcionalidad que se está viviendo puede afectar a todo el gremio. Ante las medidas tomadas por el Gobierno de España para contener el coronavirus, la Federación de la...

El teatro isabelino que nos ha llegado está repleto de bailes, y la música estaba en la mente y el corazón de la mayoría de los dramaturgos poetas del momento. Water Sorell (Shakespeare and the Dance, 1957) arroja la cifra de que, de 237 obras...

Es tiempo de Cuaresma. Por encima de dar limosna, orar y pedir perdón lo que se nos pide es que cambiemos… y sobre todo que cambiemos a mejor. La música siempre ha sido una compañera ideal para este tiempo. Para este día, concretamente, fue compuesta...

Puesto que seguimos todavía como a la mitad de la Cuaresma más o menos, quiero seguir trayéndote música religiosa a ser posible en la mayoría de los días de la semana. Hoy nos quedamos aquí en España para disfrutar de la música de un asiduo...

Cuando atraviesan la enorme puerta de entrada, todos miran hacia arriba. Es un gesto casi instintivo, resulta inevitable no seguir esa interminable línea vertical que marcan las inmensas columnas desde el suelo hacia el cielo. Por algo la de Málaga es la Catedral con los...

Desde finales del siglo XIII, y especialmente durante el XIV, se va produciendo en España una secularización de las capillas musicales puesto que van extendiéndose desde los monasterios y las catedrales a las cortes y los palacios de los nobles. El disfrute de la música...