Artículos

Ser músico y no morir en el intento

Ser músico y no morir en el intento EMILIO VILLALBA | Las tardes de otoño cada vez eran más cortas y cuando el reloj de la plaza tocó la novena campanada apenas había mercaderes surcando las calles del burgo. Había llovido y varios niños huérfanos, que malvivían de lo que podían ganarse a...

Von Bingen, protagonista del trabajo de María Jonas, una leyenda viva de la música medieval

Von Bingen, protagonista del trabajo de María Jonas, una leyenda viva de la música medieval Maria Jonas lleva al CIMm de la Valldigna el legado de la única mujer ante la que bajaron la cabeza reyes y papas en el siglo XII: Hildegard von Bingen. La artista alemana ha impartido un curso enfocado en la figura de la autora más...

«Las dificultades que tenían las imprentas de la Corte»

«Las dificultades que tenían las imprentas de la Corte» Lucas Ruiz de Ribayaz y Foncea nació en Santa María Ribarredonda (Burgos-España), en octubre del año 1626. Hijo de Tomás y Catalina, ambos de Santa María Ribarredonda, fue el mayor de 4 hermanos. Entró en la Colegiata de Villafranca del Bierzo (León) después de recibir...

¿Por qué la Cultura se pierde en el inframundo virtual?

¿Por qué la Cultura se pierde en el inframundo virtual? Los temas relacionados con los chismorreos, los vídeos de tonterías, las desgracias ajenas, las noticias morbosas o los turbios asuntos políticos son temas que sólo necesitan de una sociedad cutre para correr como la pólvora por las redes sociales, blogs, webs, periódicos. Y si eso...

Descubriendo Vivaldi

Descubriendo Vivaldi Antonio Lucio Vivaldi es quizás uno de los compositores barrocos más conocidos actualmente. Sin embargo, el redescubrimiento del Prete Rosso en tiempos modernos tuvo lugar en fechas más o menos recientes; cuesta creer que hasta mediados de los años cincuenta Vivaldi fuese un total desconocido...

La música es una de las principales fuentes de placer y emoción de la vida

La música es una de las principales fuentes de placer y emoción de la vida El intenso placer que sentimos al escuchar música provoca en el cerebro la secreción de dopamina, un neurotransmisor que también se libera ante placeres más concretos asociados a la alimentación, el sexo, el consumo de drogas o el dinero… Un grupo de investigadores del Instituto...

El Cancionero de Turín, un maravilloso manuscrito musical

El Cancionero de Turín, un maravilloso manuscrito musical El Cancionero de Turín o Cancionero Musical de Turín (Turín, Biblioteca Nazionale Universitaria R.I-14) es un manuscrito musical que contiene obras polifónicas españolas de carácter profano de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Son por tanto obras de transición entre el Renacimiento...

Llanto por la muerte de Ockeghem

Llanto por la muerte de Ockeghem Si eres seguidor de esta página es posible que ya sepas quién es Johannes Ockeghem... aunque tienes que serlo muy fiel. En ese caso, sabrás que fue un maestro muy importante de su época y muy influyente en generaciones posteriores, de ahí que muchos otros...

Leonardo Da Vinci: “la música se desvanece tan pronto como nace”

Leonardo Da Vinci: “la música se desvanece tan pronto como nace” “… es la suerte de la desdichada música”. Palabras del genial florentino, que además de ser ingeniero visionario, pintor y escultor sobresaliente, arquitecto, filósofo y científico, también se ocupó de la música. Una de sus facetas menos conocidas es la de músico e inventor de...

EL CASO VIVALDI

EL CASO VIVALDI Vivaldi fue un compositor magistral pero un inepto administrador de su patrimonio. Es la contradicción que define a muchos grandes genios de la artes y que en el caso del Prete Rosso supuso que muriera acuciado por una caterva de acreedores pisándole los talones. Ese...