
¡Feliz lunes! Espero que esta semana que hoy comienza te depare cosas buenas y momentos bonitos. Hoy la voy a empezar con música española que, además, como en el caso del lunes pasado, está relacionada con el tiempo de Adviento en que estamos inmersos ya...

Audio del programa de radio de RTVE, música antigua a la carta, presentado y dirigido por Sergio Pagán: «Hoy vamos a viajar hasta la ciudad del Sena, hasta París, para visitar esta luminosa ciudad que durante tantos siglos fue uno de los centros más importantes...

La historia es fortuita y la cuenta el musicólogo Aurelio Tello. Todo empezó cuando una monja, cuyo nombre se desconoce, llevó varias cajas con papel para su reciclaje, y al ser revisadas aquellas hojas inservibles se descubrieron cientos de partituras antiguas. El empresario Alberto Lenz...

Cuentan que podría haber sido uno de los caprichos de Madame de Montespan, una de las favoritas del monarca -quien llegaba a recorrer hasta 60 km a caballo para gozar de los favores de sus damas- lo que terminaría de impulsar a Luis XIV a...

En la España medieval, el culto mariano tuvo como factores determinantes las primeras fundaciones monásticas de la Alta Edad Media y, sobre todo, la actuación de las órdenes religiosas a partir de los siglos XI y XII. Con ellas, se fue fraguando una imagen divinizada...

«En el año 1973 se nos revela la existencia de una importante Colección de Música que perteneció a la Biblioteca Privada de la familia Mackworth, una acomodada e importante dinastía británica aficionada a la música. Esta biblioteca fue vendida a un particular en 1916 y...
Por Martaviernes, 8 noviembre, 2019

Esta Noruega, nacida el 21 de diciembre de 1984 es una maravillosa Violinista. Sí, sí, Violinista con mayúsculas. Toca de forma tan bella el violín, que parece que sus dedos formen parte de las cuerdas. Es un talento al servicio de la humanidad, una músico...

Al parecer, una costumbre relativamente común en la Edad Media era tomar los viejos textos de antiguos filósofos, y añadir música a sus palabras. Era una forma efectiva de «perpetuar» dichos textos en la memoria de la gente y garantizar (hasta cierto punto) su existencia…...

Desde los comienzos de nuestra era, el cristianismo se propaga por la cuenca del Mediterráneo a través de diferentes ritos. Sirvan de ejemplo el hispano visigótico en la actual España, el galicano en Francia y los ritos ambrosiano, romano y beneventano en el norte, centro...

EMILIO VILLALBA | “¡Apresuraos! el duque está enfermo.” Mientras terminaba de vestirse, Henri, de mala gana, se afanaba por guardar en su maleta el instrumental médico, ungüentos y medicinas varias. Probablemente, tan solo se trataba de otra indigestión más de su alteza, por lo que...