Artículos

Piacere dei Traversi pone música al canto feminista de Isabel de Villena

Piacere dei Traversi pone música al canto feminista de Isabel de Villena Puede que me equivoque, pero creo que en la actualidad estamos viviendo una era dorada de la música antigua. Cada vez hay más solistas y conjuntos dedicados en exclusiva a los sones de antes del siglo XIX, además utilizando los instrumentos originales de cada época,...

Monumentos Históricos de la Música Española

Monumentos Históricos de la Música Española En la década de los setenta, el entonces Ministerio de Educación y Ciencia inicia una línea de edición discográfica sobre música española, en LP que era el soporte que entonces existía. Se trata de Monumentos Históricos de la Música Española. El periodo comprendido por el...

RIU RIU CHIU (Anónimo) – Cancionero de Uppsala o del Duque de Calabria (S. XVI)

RIU RIU CHIU (Anónimo) – Cancionero de Uppsala o del Duque de Calabria (S. XVI) El Cancionero de Uppsala, también conocido como Cancionero del Duque de Calabria o Cancionero de Venecia, es un libro que contiene villancicos españoles de la época renacentista. El nombre real con el que el libro fue impreso es: «Villancicos de diversos autores, a dos, y...

Conmemorando el 500 aniversario del nacimiento de Pere Alberch Vila

Conmemorando el 500 aniversario del nacimiento de Pere Alberch Vila Pere Alberch Vila nace en Vic en 1517. Entra en la Catedral de Barcelona como organista en 1538 y en 1559 es nombrado canónigo en reconocimiento a la fama que le había dado a dicha Catedral. Desde 1580 tiene a su sobrino Lluís Ferran Vila...

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO

La Misa en Si menor de BACH, patrimonio de la UNESCO La UNESCO anunció el 09.10.2015 en París que diversos documentos de Martín Lutero, el impulsor de la Reforma, así como la Misa en Si menor, del compositor Johann Sebastian Bach, pasan a ser considerados como patrimonio documental de la humanidad. Con esta denominación, la organización...

Jordi Savall, la leyenda viva que sigue emocionando al mundo

Jordi Savall, la leyenda viva que sigue emocionando al mundo Un auténtico rugido, algo verdaderamente inusitado en Bellas Artes recibió la aparición Jordi Savall, el «viejoven» maestro que a sus 77 años (1941) es una leyenda viva de la interpretación de la música antigua, principalmente española, que lleva por el mundo en compañía de los...

El melopeo y Maestro de Pedro Cerone, puntal de la moderna musicología

El melopeo y Maestro de Pedro Cerone, puntal de la moderna musicología Para algunos expertos, la musicología moderna comienza en el siglo XVII, a través de una serie de tratados que resumieron la teoría musical hasta ese momento. Se trata de obras como De Organographia (1618) de Michael Praetorius, Harmonie Universelle (1635-36) de Marin Mersenne, Musurgia Universalis...

Música Antigua en la Corte Imperial China

Música Antigua en la Corte Imperial China Tras completar su gira por China, los conjuntos de música antigua Todos los Tonos y Ayres e Íliber Ensemble llegan ahora a la ciudad de Valdemoro (Madrid) para interpretar de nuevo en España el programa El clave del Emperador. Tras el legado de Diego de...

El impresionante canto difónico de Anna-Maria Hefele

El impresionante canto difónico de Anna-Maria Hefele El Canto difónico, Canto de armónicos o polifónico, también conocido como Canto de la garganta, es una técnica vocal ampliamente extendida en la geografía de las músicas tradicionales, especialmente en el área de Asia Central. Consiste en una reverberación sonora (generada entre la faringe y...

¿Ángel o Jaroussky?

¿Ángel o Jaroussky? Alguien dijo que cantaba como un ángel. Musicalidad, timbre, entonación, estado de gracia. Yo me inclino a pensar que Philippe Ja­rouss­ky es más y menos que un ángel, porque nos recuerda que la poesía se revela en la condición humana y puede y debe estar...