Artículos

Cosas que nunca debes decirle a un músico

Cosas que nunca debes decirle a un músico “La ignorancia es atrevida ” si uno no sabe de un tema es mejor no dárselas de sabiondo porque puede incurrir en estupideces o exponerse a burlas. Los que aman la música quieren ser escuchados, en silencio, con admiración o por lo menos con respeto,...

¿Por qué no asisten los jóvenes a conciertos de Música Culta?

¿Por qué no asisten los jóvenes a conciertos de Música Culta? Ésta es una cuestión compleja en la que intervienen varios factores, entre los que destacan la educación, la política cultural que se sigue (que no da prioridad en absoluto a este tipo de música, sino, a la «cultura del espectáculo») y la identificación entre identidad...

El curioso origen de la sintonía del Festival de Eurovisión

El curioso origen de la sintonía del Festival de Eurovisión La sintonía del Festival de Eurovisión es una de esas melodías que todos hemos escuchado alguna vez y que lleva acompañándonos desde 1956, año en el que tuvo lugar el primer certamen musical de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). En realidad esta composición no...

Un descubrimiento fascinante que data de 900 años

Un descubrimiento fascinante que data de 900 años Un profesor canadiense y experto en música medieval ha hecho un descubrimiento verdaderamente fascinante. Él ha sido capaz de identificar a la persona que llevó a cabo un gran avance en la notación musical, y que señaló con precisión esta innovación, y que ahora se...

Un fantástico impulso cultural

Un fantástico impulso cultural Ya está en marcha la II edición del MOMUA 2018 (Festival Molina Música Antigua), son sus directores artísticos Mª Ángeles Zapata y Lorenzo Cutillas. El MOMUA pretende dar un impulso cultural a la ciudad, y revalorizar el patrimonio histórico-artístico de Molina de Segura a través...

La comedia madrigalesca, entre la polifonía y la música escénica

La comedia madrigalesca, entre la polifonía y la música escénica La comedia madrigalesca es un curioso género musical del final del Renacimiento italiano que, a pesar de su vida efímera de apenas cuarenta años, cosechó un éxito y una popularidad notables en la época, tanto en las cortes como en las academias. Hace unos años...

El honor de cantar ante la tumba de BACH

El honor de cantar ante la tumba de BACH Están emocionados, pero no nerviosos. «Para cualquier coro, cantar en homenaje al gran maestro y en un lugar tan emblemático es un hito y una responsabilidad», justifica Francisco Udaondo, director del Coro de la Universidad Pontificia de Salamanca Tomás Luis de Victoria, de gira por...

Música inédita de Vivaldi rescatada de nuevo por Lina Tur Bonet

Música inédita de Vivaldi rescatada de nuevo por Lina Tur Bonet Tras 300 años de silencio, varias partituras de Antonio Vivaldi despiertan ahora de su sueño secular para los oídos de un mundo radicalmente diferente. La edición crítica y el trabajo con los manuscritos se deben al trabajo de Olivier Fourés, musicólogo francés acreditado como el...

Un manuscrito del siglo XVI que podría cambiar la Historia

Un manuscrito del siglo XVI que podría cambiar la Historia Un manuscrito portugués del siglo XVI muestra un dibujo detallado de lo que parece ser, a todas luces, un canguro: un animal que sólo se encuentra en Oceanía. El misterioso manuscrito, del tamaño de un libro de bolsillo, es de tipo procesional: un manual litúrgico...

Bach: la sonoridad del mundo

Bach: la sonoridad del mundo Porque está sometida a leyes de responsabilidad, tengo a la biografía como el más exigente de los géneros. Contar la vida de un ser humano es internarse por una cronología previsible, pero también por terrenos de insospechadas apariciones, trampas bien puestas, datos escurridizos, imágenes distorsionadas....