Artículos

Hay que COMBATIR la difícil tarea de encontrar profesores y centros de Música Antigua

Hay que COMBATIR la difícil tarea de encontrar profesores y centros de Música Antigua MARTA | Cada vez son más las personas que nos escriben preguntándonos por algún centro donde poder aprender a tocar un instrumento relacionado con la música antigua… Y la verdad es que nos duele mucho no poder ofrecer información al respecto, porque es prácticamente inexistente....

«En materia de música antigua, Sevilla debería ser un ejemplo»

«En materia de música antigua, Sevilla debería ser un ejemplo» El músico y director catalán Jordi Savall tiene claro que si la vida de Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 1617-1682) fuese una partitura sería una «obra polifónica». «Tendrían cabida las voces de su cultura y su ciudad, de todos esos personajes que él transforma en divinidades»,...

Poco consuelo después de haberla perdido, pero su voz nos seguirá alumbrando

Poco consuelo después de haberla perdido, pero su voz nos seguirá alumbrando Sirvan estas líneas como un modesto homenaje a Montserrat Figueras y sean, también, una especie de abrazo solidario para toda su familia y amigos. El 23 de noviembre de 2011 se apagó la voz de la soprano Montserrat Figueras, víctima de un cáncer. Justo un...

«La didáctica es muy importante si queremos dar un paso adelante, culturalmente hablando»

«La didáctica es muy importante si queremos dar un paso adelante, culturalmente hablando» PABLO RODRÍGUEZ CANFRANC | Hace unos meses nos hacíamos eco en estas páginas de la publicación del libro del musicólogo Jota Martínez Instrumentos musicales de la tradición medieval española (s. V al XV), un magnífico compendio de impecable edición que nos transporta a la música...

Así es el primer Club de la lectura musical

Así es el primer Club de la lectura musical La música polifónica es difícil de leer y, en todo caso, nunca se puede tener una percepción de su realidad sonora hasta que esta no es interpretada por un colectivo. Sobre esta base se articula el primer Club de Lectura Musical de Extremadura. Se trata...

La partitura ‘errónea’ de Bach

La partitura ‘errónea’ de Bach José María Cuadra es desde pequeño un enamorado de los instrumentos y de Johann Sebastian Bach, lo que le ha llevado a analizar de manera profunda sus obras. Esta circunstancia le ha permitido desarrollar un proyecto de investigación para el Liceo de Barcelona en el...

El Colascione, un laúd cuellilargo napolitano prácticamente olvidado

El Colascione, un laúd cuellilargo napolitano prácticamente olvidado Resulta apasionante para el amante de la música el volver la vista atrás y recuperar instrumentos de otros tiempos que pasaron de moda y que hoy están prácticamente olvidados. El colascione napolitano es un buen ejemplo de esto. Se trataba de un instrumento de cuerda...

LA BELLA MALMARIDADA (2ª PARTE): Glosas sobre la canción de malcasada en el S. XVI

LA BELLA MALMARIDADA (2ª PARTE): Glosas sobre la canción de malcasada en el S. XVI Veamos dos versiones de esta canción llevadas a música: La de Gabriel Mena en el «Cancionero de Palacio» (S. XV/XVI) y la de Luys de Narvaéz incluida su obra: «Los seys libros del Delphín de música», Valladolid, 1538. (Lamentablemente, no he encontrado ningún vídeo con...

Pocas cosas hay tan fascinantes de oír como la polifonía primitiva

Pocas cosas hay tan fascinantes de oír como la polifonía primitiva Discantos, motetes, órganum: esas fórmulas por las que una voz se desplegaba en varias, poniendo al oído por primera vez, hace en torno a mil años, ante la chocante realidad de varias notas sonando a la vez. Nuestro oído está hoy muy vivido y es...

Si no existiera Jordi Savall , tendríamos que inventarlo

Si no existiera Jordi Savall , tendríamos que inventarlo Que este musicólogo se dedique incansablemente a investigar, interpretar y grabar música antigua con la dedicación con que lo hace, no tiene precio. Es Jordi Savall, además de músico excelente y recuperador incansable de memoria histórica artística, un hombre con dotes y paciencia para la...