
La Orquesta Barroca de Barcelona, cuyo fundador, y director artístico es el violinista Adolf Gassol Ventura, fue creada en 2010 con el objetivo de difundir y dar a conocer la música de los siglos XVII y XVIII. Formación que está en pleno desarrollo y cuyo objetivo...

Manuel Drezner | Es una lástima que las entidades culturales no tengan en cuenta importantes efemérides que pasan desapercibidas, a pesar de tratarse de grandes figuras de la historia de la cultura. En el pasado más inmediato, quienes tenían el deber de conmemorar a esas...

Claudio Giovanni Monteverdi (mayo de 1567 – 29 de noviembre de 1643) fue compositor, gambista y cantante. Nació en Cremona, la misma ciudad del luthier Nicolò Amati y en la que después de la muerte de Monteverdi nacerían Antonio Stradivari y Giuseppe Guarneri. Una ciudad,...

Centrado en los hermanos Pablo, Daniel y Aarón Zapico, Forma Antiqva es un conjunto de música barroca de formación variable que reúne a los intérpretes más brillantes de su generación y que está considerado por la crítica como uno de los conjuntos más importantes de...

Después del leer un artículo en este mismo portal: MusicaAntigua.com, sobre el Cancionero de Uppsala (también conocido como del Duque de Calabria o de Venecia) en torno a la canción “Riu, Riu Chiu” y la polémica sobre las ediciones modernas de textos (musicales o literarios), proponemos...

Sale al mercado una nueva aplicación para dispositivos móviles centrada en apoyar la difusión del canto gregoriano. Con una biblioteca de 600 canciones y un reproductor que enseña a leer las partituras propias del gregoriano, el recurso se presenta como una de las maneras más...

Con el objetivo de promocionar la actividad de los grupos asociados, y de estimular la creatividad y la innovación en el campo de la música antigua, la Junta Directiva de la Asociación GEMA, con ayudas del INAEM (MECD), la SGAE y Fundación SGAE, y el...

El festival se celebrará los fines de semana del 6 de mayo al 4 de junio en la Capilla de Palacio del Real Sitio El festival, en su edición número 24, propone este año numerosas novedades y experiencias para adentrarnos en el esplendor de Aranjuez:...

Uno de los momentos más comerciales de la historia de la música es sin duda el florecimiento de la ópera veneciana en el siglo XVII. El espectáculo musical sale de las cortes y los palacios para abrirse a toda la sociedad -a toda la que...

Apenas uno de cada seis holandeses asiste a oficios religiosos, según las estadísticas, pero durante la Semana Santa muchas iglesias se llenan. El causante es Juan Sebastián Bach y su Pasión según san Mateo, una de las cumbres de la música sacra. Si bien ya...