Artículos

Savall crea una orquesta de músicos refugiados

Savall crea una orquesta de músicos refugiados El músico y pedagogo catalán Jordi Savall presentó hoy en París su iniciativa Orpheus XXI, que reunirá en aulas de toda Europa a músicos y niños refugiados para «dar esperanza» a este colectivo a través de su propia música. El proyecto contará con una primera...

Savall ha decidido sacar del olvido una ópera de Vivaldi

Savall ha decidido sacar del olvido una ópera de Vivaldi Teuzzone de Antonio Vivaldi se podrá ver por primera vez en el Liceu y en España el próximo 24 y 25 de febrero con la orquesta Le Concert des Nations bajo la dirección de Jordi Savall, recientemente galardonado con el Premio Ciudad de Barcelona. El...

La «Primavera Barroca» trae la maestría de Jordi Savall

La «Primavera Barroca» trae la maestría de Jordi Savall El viologambista cierra un completo programa que incluye también a Zapico y Bejun Mehta. El contratenor Bejun Mehta y los conjuntos Akademie für alte Musik Berlin, Accademia del piacere, Europa galante y Hespèrion XXI con Jordi Savall al frente, serán sólo algunos de los protagonistas...

La ‘Estoria’ de España contada por Alfonso X El Sabio

La ‘Estoria’ de España contada por Alfonso X El Sabio La Biblioteca Nacional presenta esta muestra de piezas manuscritas e impresas ligadas a la labor del monarca Alfonso X (1221-1284), y en especial a la obra de referencia en la literatura hispánica medieval, «Estoria de España», que estará abierta hasta el 16 de abril. Esta...

Recuperada una Misa que se interpretará por primera vez tras 500 años

Recuperada una Misa que se interpretará por primera vez tras 500 años El coro Zenobia Scholars recupera la misa Por la mar, de Francisco de Peñalosa. Francisco de Peñalosa fue uno de los más insignes compositores en tiempo de los Reyes Católicos. Desempeñó diversos cargos como cantor y capellán en la capilla de Fernando el Católico, maestro...

Encuentran por casualidad la pieza de Música Polifónica más antigua conocida

Encuentran por casualidad la pieza de Música Polifónica más antigua conocida El ejemplo más antiguo conocido de música polifónica -pieza de música coral o que combina más de una melodía independiente- ha sido encontrado en la Biblioteca Británica de Londres, al final de un manuscrito sobre la vida del obispo Maternianus de Reims. Se cree que...

«En la música antigua queda mucho por descubrir»

«En la música antigua queda mucho por descubrir» Adiós y gracias, Cinco Siglos; bienvenido, Aquel Trovar. Antonio Torralba, José Ignacio Fernández y Daniel Sáez Conde, tres miembros del grupo cordobés de música antigua que el pasado noviembre anunció el cese de su actividad después de un cuarto de siglo, crean una nueva formación...

Arqueomúsica. ¡Así sonaba la música antigua!

Arqueomúsica. ¡Así sonaba la música antigua! El Museo de la Ciencia de Valladolid indaga en las raíces de la música y la creación de instrumentos a partir de hallazgos arqueológicos La música desde los orígenes de la Humanidad hasta la época romana contada a través de réplicas y reconstrucciones físicas y...

Unir Música Antigua y Patrimonio es la base de este gran proyecto

Unir Música Antigua y Patrimonio es la base de este gran proyecto El Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico do Paraíso nació en febrero de 2008 para tratar de llenar un vacío en la vida musical de la ciudad. Fue pensado para ofrecer a su público la posibilidad de escuchar a solistas y grupos de una...

El espíritu de la Viola da Gamba

El espíritu de la Viola da Gamba Al igual que Pau Casals descubrió en 1890 las suites de Johann Sebastian Bach en una tienda de música de Barcelona mientras paseaba por las Ramblas, a Jordi Savall (Igualada, Barcelona, 1941) le sucedió algo muy similar con Marin Marais en 1959, cuando adquirió en...