Artículos

Encuentran por casualidad la pieza de Música Polifónica más antigua conocida

Encuentran por casualidad la pieza de Música Polifónica más antigua conocida El ejemplo más antiguo conocido de música polifónica -pieza de música coral o que combina más de una melodía independiente- ha sido encontrado en la Biblioteca Británica de Londres, al final de un manuscrito sobre la vida del obispo Maternianus de Reims. Se cree que...

«En la música antigua queda mucho por descubrir»

«En la música antigua queda mucho por descubrir» Adiós y gracias, Cinco Siglos; bienvenido, Aquel Trovar. Antonio Torralba, José Ignacio Fernández y Daniel Sáez Conde, tres miembros del grupo cordobés de música antigua que el pasado noviembre anunció el cese de su actividad después de un cuarto de siglo, crean una nueva formación...

Arqueomúsica. ¡Así sonaba la música antigua!

Arqueomúsica. ¡Así sonaba la música antigua! El Museo de la Ciencia de Valladolid indaga en las raíces de la música y la creación de instrumentos a partir de hallazgos arqueológicos La música desde los orígenes de la Humanidad hasta la época romana contada a través de réplicas y reconstrucciones físicas y...

Unir Música Antigua y Patrimonio es la base de este gran proyecto

Unir Música Antigua y Patrimonio es la base de este gran proyecto El Festival Internacional de Música de Ourense Pórtico do Paraíso nació en febrero de 2008 para tratar de llenar un vacío en la vida musical de la ciudad. Fue pensado para ofrecer a su público la posibilidad de escuchar a solistas y grupos de una...

El espíritu de la Viola da Gamba

El espíritu de la Viola da Gamba Al igual que Pau Casals descubrió en 1890 las suites de Johann Sebastian Bach en una tienda de música de Barcelona mientras paseaba por las Ramblas, a Jordi Savall (Igualada, Barcelona, 1941) le sucedió algo muy similar con Marin Marais en 1959, cuando adquirió en...

No será por falta de avisos, pero los teléfonos móviles siguen interrumpiendo conciertos

No será por falta de avisos, pero los teléfonos móviles siguen interrumpiendo conciertos El director Aarón Zapico tuvo motivos sobrados para detener el concierto de Forma Antiqva y Xavier Sabata por la injerencia de tres móviles y no pocas toses. Nadie valora más el silencio que los músicos. Lo necesitan como fuente de paz y serenidad en un...

¿Puede la música de Bach traducirse a colores? Los científicos estudian la sinestesia

¿Puede la música de Bach traducirse a colores? Los científicos estudian la sinestesia Los conciertos rápidos en clave mayor son colores saturados y brillantes, rojo y amarillo; las piezas lentas son colores oscuros y tendiendo al azul. Esto al menos en el caso de Bach. El contexto es un experimento de Stephen Palmer, científico de la Universidad de...

Un documental asegura que la esposa de Bach, Anna Madgalena, escribió parte de sus obras

Un documental asegura que la esposa de Bach, Anna Madgalena, escribió parte de sus obras Un documental asegura que la segunda mujer del compositor Johann Sebastian Bach, Anna Madgalena, escribió parte de algunas de las mejores obras del músico, según informa el diario británico The Daily Mail. El filme, titulado ‘Written by Mrs. Bach‘, está basado en un estudio escrito...

HANAC PACHAP CUSSICUININ: Primera obra polifónica del Nuevo Mundo

HANAC PACHAP CUSSICUININ: Primera obra polifónica del Nuevo Mundo HANAC PACHAP CUSSICUININ (el texto está en quechua, en la ortografía estándar se escríbe “Hanaq pachap kusikuynin”), la primera obra polifónica del Nuevo Mundo, es un himno procesional en lengua quechua de estilo Barroco. Se trata de de uno de los himnos más antiguos a...

Los Arqueólogos de la Música Medieval, son pocos, pero van recuperando obras muy interesantes

Los Arqueólogos de la Música Medieval, son pocos, pero van recuperando obras muy interesantes Juan Carlos Asensio es una de las autoridades musicológicas en la música antigua que comenzó sus estudios musicales en la Escolanía de Santa Cruz del Valle de los Caídos y en el Real Conservatorio Superior de Música. Hoy en día Juan Carlos Asensio investiga, estudia...