Artículos

Lanzamiento de la Escuela de Música Medieval

Lanzamiento de la Escuela de Música Medieval Nuestra escuela abre sus puertas en este curso 2016-2017, para que músicos profesionales o aficionados, niños y familias, tengan la oportunidad de conocer y cantar la música de los siglos IX al XV y de nuestra tradición oral. Se aplicará el modelo práctico y esencialmente...

«La música debería ser un derecho humano protegido»

«La música debería ser un derecho humano protegido» En esto de la música hay que volver a ser niños, recuperar la inocencia, porque la hemos perdido… Esta es una de las claves que nos da Eduardo López Banzo para disfrutar de la música, un derecho humano, que según él debería estar protegido. Es...

¿Un «cerebro artificial» capaz de imitar a BACH?

¿Un «cerebro artificial» capaz de imitar a BACH? Johann Sebastian Bach pasó a la historia como uno de los mejores compositores de música barroca, con un dominio técnico de la armonía impresionante y más de 300 composiciones de coros cortos, un estilo que dominaba a la perfección. Ahora sus composiciones vuelven a estar...

Empiezan a publicarse libros sobre Música Antigua

Empiezan a publicarse libros sobre Música Antigua El martes 20 de diciembre, a las 19 horas, se presenta en el salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España “La música en el siglo XVII”, coordinado por el director del ICCMU, Álvaro Torrente, quien además es autor junto con Alejandro Vera, Luis...

Jordi Savall viaja a Jerusalem para recrear el entorno musical de Ramon Llull

Jordi Savall viaja a Jerusalem para recrear el entorno musical de Ramon Llull Jordi Savall cerrará el Any Llull internacional, que conmemora el 700 aniversario de la muerte del filósofo y escritor Ramon Llull, con un concierto en el Jerusalem International YMCA, que tendrá lugar el 14 de diciembre. El día antes, la Universidad de Jerusalem acogerá una...

Ars Poliphonica, grupo Vocal

Ars Poliphonica, grupo Vocal Ars Poliphonica es un conjunto vocal, formado en 1988 como grupo de voces masculinas, cuyos componentes habían sido integrantes destacados de la mítica Escolanía “Santo Domingo Savio” de Santander. De la mano de su primer director, Carlos M. Labarta, se ocuparon principalmente de la interpretación...

La revolución orquestada de las catedrales: el gótico y la polifonía

La revolución orquestada de las catedrales: el gótico y la polifonía La historiografía siempre concibe el siglo XII en Europa como un punto de inflexión en la Edad Media, un hito simbólico que marca el comienzo de la lenta transición del mundo antiguo al moderno. Desde la perspectiva social se puede hablar de la importancia creciente...

Hablando de música… aquella que nos acaricia el alma

Hablando de música… aquella que nos acaricia el alma Tras 22 años resistiendo a las adversidades y manteniéndose, Artefactum parece haber recogido en este 2016 el fruto de su trabajo. En estos meses la formación sevillana ha publicado dos álbumes –La Vía de la Plata y el recién editado Musica ad Navitatis tempus-, lanzamientos...

Ramiro Albino: “el interés por la música antigua no es europeo ni americano, sino global”

Ramiro Albino: “el interés por la música antigua no es europeo ni americano, sino global” Recientemente el periodista y musicólogo argentino Ramiro Albino ha lanzado su libro Música Colonial Hispanoamericana del que esta publicación se hizo eco el pasado noviembre. A pesar de la intensa actividad de presentaciones de la obra y recitales que ha ofrecido estas últimas semanas por...

La herencia del pasado para las generaciones del futuro

La herencia del pasado para las generaciones del futuro Capella de Ministrers lleva desde 1987 desarrollando una importante labor investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical español desde la edad media hasta el siglo XVIII. Durante estos 30 años de ininterrumpida presencia en el panorama nacional e internacional, este proyecto ha rescatado y...