Artículos

«Un gran silencio para evidenciar la importancia que tiene la música»

«Un gran silencio para evidenciar la importancia que tiene la música» Toca en presente música del pasado. Y se recrea. Virtuoso de la guitarra, no da puntada sin hilo. Enrike Solinís dirige en Madrid, «El amor brujo 1715», un particular homenaje, que rinde su admiración, a Manuel de Falla, en el primer centenario del estreno de...

Los Romances Fronterizos en la Música Renacentista

Los Romances Fronterizos en la Música Renacentista Escribe Bautista Martínez Iniesta en su sensacional artículo «Los Romances Fronterizos: Crónica poética de la Reconquista Granadina y Antología del Romancero fronterizo«, 2003: “Los romances son poemas épico-líricos breves que se cantan al son de un instrumento, sea en danzas corales, sea en reuniones tenidas...

Música Antigua para derribar fronteras

Música Antigua para derribar fronteras Cantos y danzas místicas derviches en la tradición andalusí era el título elegido para el programa pero su director, Hamid Ajbar, antes de que la música tomara el protagonismo, sintetizó el sentido de este concierto: “El sufismo es una forma de escuchar nuestro interior, la...

Formación MusicoSocial, la alternativa a la escuela pública

Formación MusicoSocial, la alternativa a la escuela pública Varios proyectos de formación musicosocial tratan de paliar el abandono de la educación musical en la escuela pública. Un montón de niñas y niños que aún no han cumplido los 12 años se juntan dos horas cada tarde en el barrio de Tamaraceite, en Las...

El concierto en peligro de extinción

El concierto en peligro de extinción Según un estudio de la Unión Europea, está bajando el número de personas que se involucran en conciertos: tanto público, como organizadores e intérpretes. Que el público en general está bajando la frecuencia con la que acude a conciertos o que su media de edad...

La bella música de la viola de gamba

La bella música de la viola de gamba Hoy vamos con música barroca, bellísima, pero que hasta cierto punto puede resultar algo difícil de oír. Pero nosotros, que no nos arredramos por nada, lo que vamos a hacer es disfrutarla. Además, de la mano de un maestro que viene por primera vez a...

El abandono institucional amenaza los conservatorios de música

El abandono institucional amenaza los conservatorios de música Los conservatorios de música viven un momento complicado. Atrapados en la indefinición de sus títulos, marginados por las administraciones de turno, lastrados por los recortes, por un cierto inmovilismo en sus enseñanzas, con una cuota altísima de profesores interinos fruto de casi 25 años sin...

«Un héroe en ópera no significa nada: nadie es tan bueno ni tan malo”

«Un héroe en ópera no significa nada: nadie es tan bueno ni tan malo” Xavier Sábata es una extraña paradoja. Posee el porte imponente de un marino sarraceno, con una barba cerrada y unos ojos penetrantes que intimidan. Pero al abrir sus labios, las dulces maneras y la voz de ruiseñor afloran como un regalo inesperado. La dureza se...

Despertando instrumentos dormidos

Despertando instrumentos dormidos Durante los meses de mayo y junio de 2015, el musicólogo e intérprete Antoni Madueño ha dirigido a un equipo de luthiers (encabezado por Carlos Ardura) que ha construido réplicas de los instrumentos esculpidos en la portada del Monasterio de Ripoll: Fídula, Giga, Arpa, Rota...

La Educación Artística “distrae” de las demás asignaturas

La Educación Artística “distrae” de las demás asignaturas Nos hacemos eco de esta noticia de hace algún tiempo. El ministro Wert, da a conocer que en Educación Primaria los alumnos podrán escoger entre Educación Artística o Segunda Lengua Extranjera, obteniendo así, la educación artística, el carácter de optativa. Lo mismo sucederá en la...