
Uno de los fenómenos más notables de la cultura castellana del siglo XV fue la gran afición por la poesía que se extendió, no sólo en la corte y entre la nobleza, sino también en el resto de los estamentos de la sociedad de la...

Al igual que el Cancionero de Palacio, el Cancionero del Duque de Calabria constituye una muestra relevante de la música que se interpretaba en los reinos de España en el siglo XVI. Esta colección representa el legado cultural del mecenas Ferran d´Aragó (1488-1550), duque de...

Como cada verano, desde hace ya 5 años, Zenobia Música propone dos interesantes iniciativas en el campo de la formación coral, con figuras de primera fila en su profesorado, y que se celebrarán en Ávila. Ambos cursos han sido incluidos en la lista oficial de...

Las ventajas de emprender estudios musicales son muchas… que duda cabe. Estudiar música ayuda a que se formen conexiones alternativas en el cerebro, un factor que además permite que mejore el rendimiento cognitivo en otros ámbitos, aparte del musical. Además, una reciente investigación señala que...

En la niñez, Ismael Fernández de la Cuesta (Neila, Burgos, 1939) entonaba con tanta entrega canto gregoriano en la iglesia de su pueblo que pasó a hacerlo con más experiencia y formación en el monasterio de Santo Domingo de Silos. Allí, recuerda, tuvo «la suerte»...

Junto a la línea tradicional de centrar el estudio de la música barroca en las manifestaciones de la cultura más elevada (cortesana y eclesiástica, principalmente), es también necesario asumir la importancia de la cultura popular y de la circulación de la música en ambientes urbanos...

Se presenta en la sede UIMP Valencia la IV edición Early Music Morella 2015, que volverá a situar Morella como una cita indispensable de la música antigua en la Comunidad Valenciana. La dimensión académica de Capella de Ministrers se condensa con la realización de Early...

Carles Magraner, director de Capella de Ministrers, protagoniza el estreno mundial de la partitura Els Viatges de Tirant lo Blanch en una composición extraordinaria para banda sinfónica. Una suite medieval caballeresca basada en la música del álbum homónimo de Capella de Ministrers, uno de los...

Este concierto que les presento hoy, titulado de manera muy atinada “Conversación entre dos violas”, nos introduce en un repertorio poco habitual como es el dúo para violas da gamba. Todas las obras que se escucharán han sido escritas originalmente para esta agrupación, salvo la...

La iconografía musical presente en la arquitectura religiosa medieval es un tema que ya hemos tratado al hablar de la catedral de Pamplona y de la iglesia románica de Santo Domingo de Soria. En ambos casos se trata de representaciones pictóricas o escultóricas que reproducen...