Artículos

El órgano barroco: puente de unión entre pueblos enfrentados

El órgano barroco: puente de unión entre pueblos enfrentados La Fundación Focus-Abengoa ha presentado la que es la vigésimo tercera edición de su tradicional Ciclo de Conciertos Magistrales. El nuevo ciclo, titulado El órgano barroco: puente de unión entre pueblos enfrentados por la religión, contará con la participación de los organistas Lorenzo Ghielmi, Matteo...

Maestría, inspiración y creatividad… hablamos de Rolf Lislevand

Maestría, inspiración y creatividad… hablamos de Rolf Lislevand Nacido en 1961, Rolf Lislevand estudia guitarra clásica en la Academia de Música del Estado de Noruega. Durante sus estudios toca regularmente la guitarra eléctrica en diversos grupos, y esto le aporta una experiencia provechosa por lo que se refiere a la improvisación, que marcará...

La Catedral de Ourense, un referente para los estudiosos de la Música Medieval

La Catedral de Ourense, un referente para los estudiosos de la Música Medieval El Pórtico do Paraíso mantiene viva la historia de los instrumentos que protagonizaban las veladas siglos atrás y dicha riqueza patrimonial sirvió en su día para recuperar piezas como el organistrum y para la reproducción de todos los elementos relacionados con la música que figuran...

Cuarto centenario del nacimiento de un maestro de la guitarra barroca: Francesco Corbetta

Cuarto centenario del nacimiento de un maestro de la guitarra barroca: Francesco Corbetta Francesco Corbetta (c. 1615; Pavía, Italia – 1681; París, Francia), en francés Francisque Corbette) fue un guitarrista virtuoso, maestro y compositor italiano. En Italia, país en el que la guitarra española convivía con la chitarra battente, el número de guitarristas fue extraordinario durante el siglo...

Marriner sienta cátedra

Marriner sienta cátedra En esta temporada de la OCNE, que discurre bajo el lema Revoluciones, puede entrar sin duda con derecho propio, aunque no a partir del desarrollo político, social o histórico en el que se envuelve el concepto, la presencia verdaderamente revolucionaria del director inglés Neville Marriner...

Entrevista a Fahmi Alqhai y Juan Sancho

Entrevista a Fahmi Alqhai y Juan Sancho La Folía se estrena en 2015 con un grupo de música antigua que nuestros oyentes conocen bien, un sospechoso habitual del programa: Accademia del Piacere. Desde sus inicios, este ensemble ha aportado una visión innovadora, pero con rigor musicológico, a la interpretación de la música...

El Pórtico de la superstición

El Pórtico de la superstición La decimotercera edición del Pórtico Internacional de Música de Zamora tiene ya imagen y nombre, un envoltorio que vertebrará la nómina de artistas que visitarán la iglesia románica de San Cipriano el próximo mes de marzo. Sin embargo, el secreto -guardado con celo, como siempre,...

Entra en escena el siglo XVII…

Entra en escena el siglo XVII… En el Dormitorio Alto del Centro Santa Clara, donde dormían las monjas en invierno, suenan instrumentos históricos que adquieren un eco especial bajo los casetones mudéjares del techo. Entra un sol como el de hace siglos… Entra en escena el siglo XVII. El grupo sevillano...

Música barroca boliviana… Una riqueza que la UNESCO declara como Memoria del mundo

Música barroca boliviana… Una riqueza que la UNESCO declara como Memoria del mundo La Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (C/Blanquerías, 6) acoge la presentación del libro ‘Música barroca boliviana’, de Rodrigo Madrid (director de Capella Saetabis y académico de la Real Academia de Bellas Artes de Valencia) y Susana Sarfson. El libro ‘Música barroca boliviana’, que recupera...

Tesoros de música antigua escondidos

Tesoros de música antigua escondidos La música del periodo barroco ejerce una atracción muy especial para todo tipo de públicos. Prueba de ello es el éxito que está obteniendo el ciclo Bach Vermut, con la integral para órgano de Bach los sábados al mediodía en el Auditorio -atención a los...