Media

Música Antigua, variaciones, disminuciones, glosas, diferencias….

Música Antigua, variaciones, disminuciones, glosas, diferencias…. Programa de música antigua presentado por Sergio Pagan: La transformación de piezas vocales en obras instrumentales, o la reutilización de estas canciones, madrigales o motetes para elaborar misas parodia. Esta variada manera de volver una y otra vez sobre grandes obras y recrearlas con un...

Barroco francés de un atractivo irresistible

Barroco francés de un atractivo irresistible Alcione era la esposa de Ceix – rey de Tesalia – que era uno de los hijos de Eósforo el dios de las primeras luces del día y personificado en el Lucero del alba. Alcione hija de Eolo, el señor de los vientos. Ambos eran...

El último peregrinaje. Crónica del viaje musical de Ramon Llull

El último peregrinaje. Crónica del viaje musical de Ramon Llull Carles Magraner, al frente de Capella de Ministrers, estrenó las pasadas semanas el que será una de las nuevas producciones discográficas del ensemble valenciano: El Último Peregrinaje: Crónica del Viaje Musical de Ramon Llull. Con el estreno de este programa Capella de Ministrers se suma...

Una auténtica revolución musical

Una auténtica revolución musical Después de las «Cuatro Estaciones», la otra obra comodín del compositor Antonio Vivaldi es «L’estro armonico» (o «Inspiración y/o capricho armónico»). Este Opus que lleva el número 3 es una colección de 12 concerti grossi en donde el músico veneciano se da a conocer oficialmente...

El viaje interior, música sufí andalusí

El viaje interior, música sufí andalusí El gran músico Eduardo Paniagua es usuario de la Biblioteca Islámica desde hace muchos años. Cuando, recientemente, visitó sus instalaciones, fue invitado a escribir un texto para su blog en relación con su trabajo y la música andalusí, de la que se posee una completa...

Una mirada hacia el pasado, una recuperación de nuestro patrimonio

Una mirada hacia el pasado, una recuperación de nuestro patrimonio La música es la verdadera historia viva del ser humano. Hoy hablamos del Ensemble Musicantes, un grupo de entusiastas de la música antigua que surge por inquietud de sus miembros, buscando profundizar en el estudio e interpretación de la música Medieval y del comienzo del...

«El príncipe del laúd»

«El príncipe del laúd» Hasta ahora las críticas han descrito a Miguel Yisrael como el « príncipe del laúd » pero a partir de los próximos meses posiblemente pasará a ser conocido más bien como un moderno Henry Ford músico, al ver cumplido el sueño de su vida: hacer...

La tradición portuguesa desde la perspectiva de la música antigua

La tradición portuguesa desde la perspectiva de la música antigua Cardo-Roxo, el dúo formado por los portugueses Antony Fernandes y Carmina Repas Gonçalves, edita su primer trabajo, Alvorada, un disco que han conseguido sacar al mercado gracias al crowdfunding. Grabado en la Iglesia de Sâo José das Taipas en Oporto, presenta un acercamiento a la...

Así es un stradivarius por dentro

Así es un stradivarius por dentro En todas las épocas ha habido gente especializada en construir instrumentos musicales. Al constructor de instrumentos de cuerda se le llama luthier, una palabra alemana que viene de lute = laúd. A partir del siglo XVI en la ciudad de Cremona (Italia) destacan tres familias...

Quattrocento. Esplendor cortesano en las danzas de Alfonso el Magnánimo.

Quattrocento. Esplendor cortesano en las danzas de Alfonso el Magnánimo. Carles Magraner, Capella de Ministrers, recupera la representación de las danzas de la corte de Alfonso el Magnánimo dentro de la XVI edición del Festival ‘Música, Història i Art’. En el marco de la XVI edición del Festival ‘Música, Història i Art’, que ofrece el...