Críticas de Discos

La reflexión existencial a través de la música renacentista

La reflexión existencial a través de la música renacentista Cómo se pasa la vida. Meditación filosófica en la canción renacentista Aquel Trovar El Renacimiento trae consigo la consideración del ser humano como centro del universo y medida de todas las cosas. Sin embargo, a pesar de este protagonismo que se nos otorga, la muerte...

El Manuscrito Drexel: el canto del cisne de la viola da gamba

El Manuscrito Drexel: el canto del cisne de la viola da gamba Abel: The Drexel Manuscript. 29 Pieces for Viola Da Gamba Alejandro Marías Brilliant Classics La segunda mitad del siglo XVIII supuso la sustitución definitiva de la viola da gamba por el violonchelo barroco -y, en general, la familia del violín- en los escenarios musicales. Aunque...

Siguiendo los pasos de Handel por Italia

Siguiendo los pasos de Handel por Italia Handel in Italy: Vedendo amor Miguel Ulla y Fernando Reyes HR Recordings El viaje que realizó Georg Friedrich Handel a Italia en su juventud, entre 1706 y 1710, coronó su ya completa preparación como músico, aportando a su forma de componer rasgos específicos que llegarían...

El estilo fantástico y la libertad creativa en la música barroca

El estilo fantástico y la libertad creativa en la música barroca Still Life: Early Baroque Fantasy Música D´Outrora Deux-Elles En el Barroco temprano encontramos una forma de componer denominada stylus phantasticus que el filósofo alemán Athanasius Kircher definió en su tratado Musurgia Universalis (1650) como “el método de composición más libre y desenfrenado; no está atado...

Giacomelli y Conti, dos compositores italianos en la corte de los Habsburgo

Giacomelli y Conti, dos compositores italianos en la corte de los Habsburgo Cesare in Egitto Geminiano Giacomelli ALPHA Il trionfo della Fama Francesco Bartolomeo Conti CPO Accademia Bizantina Con el objeto de iniciar el curso escolar a lo grande, hoy traemos a estas páginas, no uno, sino dos discos de música escénica recientemente publicados por el ensemble...

Sobre la escueta relación de Vivaldi con el órgano

Sobre la escueta relación de Vivaldi con el órgano Il Suono Ritrovato Sestier Armonico In Aures Se le atribuye a Igor Stravinsky la frase: “Vivaldi no escribió 400 conciertos; escribió un concierto 400 veces”. Tradicionalmente, ha cundido entre muchos miembros de la élite musical la idea de que el Prete Rosso -el apodo por...

Brunetti y la introducción del cuarteto de cuerda en España

Brunetti y la introducción del cuarteto de cuerda en España Gaetano Brunetti. String Quartets Op.3 (1774) Concerto 1700 La obra del compositor italiano Gaetano Brunetti ha quedado en gran medida relegada al olvido. Las razones que explican este injusto tratamiento son tan variadas como diversas. En primer lugar, el tradicional nacionalismo de nuestro país ha...

Bach, el desafío del rey y la cumbre del contrapunto

Bach, el desafío del rey y la cumbre del contrapunto Bach: A Musical Offering Ensemble Diderot Audax Records Ensemble Diderot acaba de lanzar una edición especial de una de sus grabaciones más relevantes: la Ofrenda musical, BWV 1079, de Johann Sebastian Bach. Se trata de una de las últimas creaciones del genio de Eisenach que,...

La vida sexual en el Siglo de Oro a través de la música

La vida sexual en el Siglo de Oro a través de la música Por los montes de coñares. Music and eroticism in the Spanish Golden Age Amystis Brilliant Classics Musicalmente hablando, el Siglo de Oro no deja de dar lugar a lanzamientos francamente interesantes. Si hace unos días hablábamos de Spain on Fire, el nuevo disco de Accademia...

Pasión e improvisación en la música española del Siglo de Oro

Pasión e improvisación en la música española del Siglo de Oro Spain On Fire – Divine and human passions in the Spanish Baroque Accademia del Piacere El desconocimiento generalizado -fuera del público experto- de la música que sonaba en el Renacimiento y el Barroco español es uno de los vacíos más significativos que presenta nuestra identidad...