
Es de aquellos hombres que han sobresalido en la historia sobre los demás, debido a sus cualidades intelectuales; en este caso se trata de un hombre nacido en 1673 en Siliteni, región de Moldavia, descendiente de una modesta familia de una aldea, cuyo padre logró...

Marin Marais (París, 31 de mayo de 1656 – 15 de agosto de 1728) fue un intérprete de viola y compositor, discípulo de Jean-Baptiste Lully y de Monsieur de Sainte-Colombe. En 1676 fue contratado como músico de la corte de Luis XIV de Francia. Destacó...

Las primeras décadas del siglo XVIII trajeron consigo una profunda renovación de las formas musicales españolas. La llegada al trono de la nueva dinastía imprime un cambio en los gustos estéticos de la época, que dan paso a la influencia italiana, símbolo de la modernidad...

Tras más de 30 años estudiando, investigando y poniendo en valor el patrimonio musical de la Corona de Aragón, Carles Magraner, con “El GRIAL” reforzará la apuesta que se está haciendo en la cordobesa localidad de Castro del Río por poner en valor su patrimonio...

Este grito de súplica es el que pone en nuestras bocas el maestro de hoy. Un compositor que creo que hace su primera aparición por estos lugares de Dios, con lo que de nuevo estamos de enhorabuena. La música es sencilla pero de un tipo...

Johannes Ockeghem, fue el principal compositor de la segunda generación de la escuela francoflamenca y uno de los más influyentes y respetados músicos de su época (sirvió a tres reyes de Francia). Nace en Saint-Ghislain (Bélgica) se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, estableciéndola...

Hoy toca escuchar una fantástica misa y la que te propongo es de un maestro que estuvo activo en España y es desconocido, aunque últimamente sus obras han sido más interpretadas. Es muy bella y conviene escucharla para así recuperar otros nombres del panorama musical...

La historia de la música está llena de grandes desaparecidos. Compositores que triunfaron en su día, eran enviados al olvido por los que venían detrás y traían nuevas formas y nuevas modas, con algunas rarísimas excepciones. La de Georg Friedrich Händel, por ejemplo, y aun...

Hoy vamos a pasar un precioso momento con una música que se te pasará en un auténtico suspiro… sobre todo porque solo dura poco más de un minuto. Es una música casi hiptónica, una danza que casi te hará bailar y, sobre todo, te hará...

Johann David Heinichen nace en Krössuln, un 17 de abril de 1683, y fallece en Dresde, el 16 de julio de 1729. Nació en la pequeña ciudad de Krössuln, cerca de Weissenfels. Su padre, Michael Heinichen, ejercía como Pastor de la comunidad de Krössulnhabía y...